Page 28 - Manual de Administración de Categorias en Farmacias
P. 28
28 PROMOCIONES
DINÁMICAS COMERCIALES:
PROMOCIONES
Las promociones ya forman parte de la cultura del comprador y
por ello, cada vez es más exigente con las mismas.
OBJETIVO
Ha pasado solo de aprovecharlas cuando las encontraba dentro
AUMENTAR LAS VENTAS, tanto de
los productos en oferta como de del punto de ventas, a buscarlas, distinguirlas y tenerlas analizadas
los productos complementarios. con anterioridad al momento de hacer efectiva la compra.
No solo quiere, un producto en promoción, sino que quiere una
buena promoción.
El beneficio inmediato de invertir en promociones es el de aumentar las ventas durante el tiem-
po que dure la acción. Nunca es recomendable tener las mismas promociones por mucho tiem-
po, aunque sí deben estar disponibles lo suficiente como para hacer que las personas prueben
un nuevo producto y cambien, aunque sea temporalmente, sus hábitos de consumo.
Tipos de promoción en el punto de venta:
Promociones de carácter natural: Promociones programadas:
Cubren un intervalo muy amplio Tienen que ver con eventos
de tiempo y van acompañadas de promocionales concretos, como son
un cambio sustancial de hábitos de la apertura de una nueva farmacia,
consumo. aniversarios de apertura, días especiales
•Estaciones del año como el Día de la Madre o San Valentín,
•Fiestas populares creados para potenciar el consumo.
•Acontecimientos •Aperturas
•Aniversarios
•Días especiales
•Promociones corporativas
Puntos a tener en cuenta:
Duración de la acción
Al ofrecerse por un tiempo limitado generan un sentido de urgencia entre los clientes porque
tienen que actuar antes de que expire la promoción. Como resultado, se reduce el tiempo
para que los clientes piensen y analicen el producto. En la mayoría de los casos, van a dejar de
comparar las alternativas y comprar el artículo o servicio ofrecido.
Comunicación de la acción:
Es fundamental lograr que el cliente detecte fácilmente las promociones con las que cuenta el
punto de venta.
Para ello hay que valerse de varios elementos:
•Afiches en vidrieras y/o puertas de acceso para atraer el ingreso al local
•Folletos/ Revistas que consoliden las promociones y que faciliten al cliente la identificación de
las mismas (Considere ubicarlos tanto al ingreso del local, como en el mostrador de atención).
•Destaques visuales en las góndolas de exhibición para resaltar el producto en cuestión
•Pantallas de TV con la comunicación de las promociones
•Comunicación digital (Redes Sociales, Newsletter, Mailing, etc)
El mensaje debe ser conciso pero no por eso menos atractivo y no debe faltar el precio final por
unidad con la promoción aplicada.