Page 29 - Manual de Administración de Categorias en Farmacias
P. 29
PROMOCIONES 29
PROMOCIONES:
TIPOS DE PROMOCIONES
PRECIO REBAJADO
• Es el tipo de descuento más común. Por lo general, vemos el precio actual sobre el precio
anterior, tachado.
• Se puede implementar este tipo de descuentos en productos de baja rotación pero que
representan un buen margen de utilidad.
• Al ser fácil de entender, es una promoción de alto impacto que ayuda a decidir a los
indecisos.
• Descuentos promocionales. “Pruebe ahora este producto con un 20% de descuento”,
PROMOCIONES DE PRECIO • Incentivan a los compradores a aumentar el valor de sus compras.
“Oferta especial verano con un 30% de descuento”
MULTIPACKS - Descuentos de cantidad
• Es una excelente táctica cuando el objetivo de un punto de venta es aumentar el ticket
promedio, o el valor promedio por transacción.
• 2x1
• 3x2
• Segunda unidad con descuento
• Tercera unidad gratis
EMPAQUETAMIENTO DE PRODUCTOS - Product bundling
• Consiste en ofrecer dos productos a un precio inferior al correspondiente a la suma de ambos.
• Se debe agruparlos para venderlos solamente como “paquete.”
• Como regla general, los productos que pueden empaquetarse deben ser afines o
complementarios. ej. un cepillo de dientes y una crema dental.
• Para saber qué productos podrías empaquetar sugerimos revisar en tu sistema de gestión de
ventas cuáles son los productos que tus clientes compran en una única transacción.
CUPONES O VALES DE DESCUENTO
• Son reducciones de precio a través de vales y cupones.
• Sirven para agilizar la rotación de un producto de temporada, fomentar repetición de compra,
incentivar la prueba de producto, estimular al consumidor con dudas al momento de la
compra, aumentar la notoriedad del producto (de aquellos que pasan desapercibidos), o ganar
utilidades.
• La principal ventaja de este recurso es su versatilidad y adaptación.
• Hoy pueden crearse cupones digitales, evitando necesidad de imprimirlos, haciendo mucho más
fácil su manejo y eliminando costos de impresión.
REGALO DIRECTO
• Obsequios adheridos al envase.
PROMOCIONES DE REGALOS REGALO COMO VALOR AÑADIDO
• Recomendado para productos con bajo precio unitario, cuya compra se efectúa con frecuencia.
• Nunca el regalo debe tener un atractivo superior al del propio producto.
• Se recomienda que no se alargue excesivamente en el tiempo.
• Con la compra de un producto más un monto adicional el consumidor se lleva un regalo. Este
“nuevo producto” se exhibe como “pack promocional” y este cargo adicional es invisible para el
comprador.
• Hay que ser extremadamente cuidadoso con este tipo de promoción porque algunos pueden
pensar que el producto es muy caro o el regalo puede no ser de interés para los consumidores
(perdiendo potenciales ventas de quienes comprarían el producto de forma regular).
• Una toalla de playa por comprar productos de una línea bronceadora, una cinta para el pelo
al comprar desmaquilladores o un set de manicura por la compra de esmaltes de uñas, son
algunos ejemplos.