Page 7 - Manual de Administración de Categorias en Farmacias
P. 7
TIPOS DE CATEGORÍA 7
CATEGORÍAS DE OCASIÓN/ESTACIONAL
• Son aquellas que surgen con mucha fuerza en un determinado
OBJETIVO
momento, para luego reducirse e incluso desaparecer.
REFORZAR LA IMAGEN DEL • En el momento de su “alta temporada” se les deberá asignar un rol
PUNTO DE VENTA “destino, rutina o conveniencia”.
• Refuerzan la imagen del punto de venta como elección primera al
momento de compra, brindando valor agregado al consumidor target.
• Las categorías con este rol son alrededor del 20% del total.
SURTIDO
• Variedad “estrecha” enfocándose en la oferta temporal.
PRECIOS
TÁCTICAS EXHIBICIÓN
• Precios promedio en línea o mínimamente por encima de la competencia durante la temporada.
• Buena ubicación dentro del local aprovechando el tráfico del circuito de circulación.
• Considerar la temporada para incrementar la exhibición.
PROMOCIÓN
• Alto nivel de actividad durante la temporada. Utilizar múltiples medios de comunicación.
CATEGORÍAS DE CONVENIENCIA / IMPULSO
• Categorías que no son la base del negocio, pero que refuerzan su
OBJETIVO
imagen general.
AUMENTAR LA RENTABILIDAD • Contribuyen a aumentar la rentabilidad y facturación.
• Necesitan ser de alto margen, aunque su rotación esperada sea baja.
• En general son productos de compra impulsiva.
• Los consumidores van al local por productos de destino o rutina y son
tentados por aquellos de “conveniencia / impulso”.
• Las categorías con este rol son alrededor del 20% del total.
SURTIDO
• Variedad “limitada” enfocándose en productos “vendedores” y de alta rentabilidad.
PRECIOS
• Precios promedio razonablemente por encima de los niveles percibidos de la competencia.
TÁCTICAS EXHIBICIÓN
• Ubicaciones estratégicas dentro del local: zonas de alto tráfico o de espera (sector cajas).
PROMOCIÓN
• Bajo nivel de actividad. Ofertas muy esporádicas con descuentos mínimos.
Medios muy específicos.