Page 6 - Manual de Administración de Categorias en Farmacias
P. 6

6       TIPOS DE CATEGORÍA



        TIPOS DE CATEGORIA:


           CATEGORÍAS DE DESTINO

                                       • Cumple el Rol más importante porque los consumidores van al punto
             OBJETIVO                    de venta, específicamente para comprar estas categorías, sabiendo
                                         que allí encontrarán exactamente lo que buscan (por ejemplo,
         GENERAR TRAFICO EN EL LOCAL
                                         Dermocosmética.)
                                       • Determinan y forman el posicionamiento del punto de venta.
                                       • Deben ser pocas, no más del 10% del total de las categorías.
                                       • Se le debe dedicar el mayor tiempo a su cuidado y desarrollo.
                                       • Deben quedar grabadas en la mente del consumidor y asociadas al
                                         nombre de la farmacia.
                      SURTIDO
                        • Variedad “completa” de subcategorías, segmentos, marcas y tamaños, para lograr
                          productos exclusivos para diferenciarse de la competencia.

                      PRECIOS
                        • Liderazgo: Precio promedio global debe ser sensiblemente menor que la competencia.
                 TÁCTICAS  EXHIBICIÓN


                        • Los consumidores las van a buscar. Se debe aprovechar esto para forzar la circulación por todo
                         el local ubicándolas en lugares alejados del acceso principal.

                      PROMOCIÓN
                        • Alto nivel de actividad: la mayor parte de la comunicación debe volcarse en estas categorías
                         con buena exposición.
                        • Publicar productos en tapas de materiales promocionales. Ofrecer importantes descuentos.


           CATEGORÍAS DE RUTINA


                                       • Este rol se le asigna a la mayor cantidad de categorías.
             OBJETIVO
                                       • Son aquellas que los consumidores adquieren en el comercio
          GENERAR TRANSACCIONES          habitualmente.
                                       • Las categorías con este rol son alrededor del 45-50% del total.


                      SURTIDO
                        • Variedad “amplia” (no completa) en subcategorías. Tener principales marcas y sku’s.

                      PRECIOS
                 TÁCTICAS  EXHIBICIÓN
                        • En línea con la competencia o con gaps mínimos.


                        • Deben estar ubicadas en las partes más internas del local, ordenadas siguiendo el circuito
                         lógico de circulación.

                      PROMOCIÓN
                        • Nivel de actividad promedio. Frecuencia y duración de actividad promocional promedio.
                        • Publicar los productos en páginas internas fuertes de los materiales promocionales.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11