Marketing

Instagram para tu farmacia: los sí y los no 

4 Mins read

Instagram se está consolidando como la vidriera virtual de las farmacias. Cómo aprovechar al máximo esta herramienta indispensable para promocionar productos y generar una comunidad online. 

Conectarse con los clientes, crear una relación con el negocio, ofrecer información valiosa de una manera dinámica: todos estos propósitos y muchos más cumplen las redes sociales de las farmacias. Instagram, puntualmente, brinda la oportunidad de llegar a un público joven de una forma cercana y efectiva. 

Para aprovechar al máximo los beneficios de esta plataforma, es crucial seguir ciertas pautas. Aquí te presentamos los “sí” y los “no” al usar Instagram para tu farmacia. 

Los “SÍ” para tu Instagram 

  • Ser consistente. Abrir una cuenta de Instagram es como empezar el gimnasio. Queremos ir todos los días; estamos entusiasmados con la novedad. Pero, cuando “baja la espuma” aparece el verdadero desafío de la consistencia y la permanencia. Crear un calendario de publicación ayuda a planificar el contenido a corto, mediano y largo plazo. A partir de los resultados de los posteos, es posible detectar los mejores días y horarios. No existe un ritmo ideal de publicación, pero sí es importante hacerlo con regularidad
  • Difundir contenido relevante y educativo, que sea útil para los seguidores. Pueden ser consejos de salud y bienestar, detalles sobre productos disponibles en la farmacia, campañas nacionales de vacunación, entre otros. Estas publicaciones ayudarán a construir confianza y a fortalecer la imagen de la farmacia como referente en el cuidado de la salud. 
  • Interactuar con la comunidad virtual. Responder pronto a las preguntas, comentarios y mensajes directos. O bien, alternativas más elaboradas y ocasionales como ofrecer premios y lanzar concursos para que los seguidores se involucren cada vez más. 
  • Agregar hashtags relevantes para llegar a públicos amplios. Por ejemplo, #salud, #bienestar, #farmacia. 
  • Tejer alianzas con influencers o líderes de salud de la comunidad para promover la farmacia. Así como interactuar con otras cuentas vinculadas al rubro, como proveedores o marcas de peso para tu negocio.  
  • Medir los resultados de las publicaciones, para afilar la estrategia de redes sociales. Esto te permitirá conocer quiénes son tus seguidores, dónde están, qué comentan más, etc. No sólo podrás aprender de ellos y valorar sus opiniones –positivas y negativas– sino incorporar sus recomendaciones, descubrir sus horarios online, entre otras ventajas.    

Los “NO” para tu Instagram 

  • Evitar el uso de imágenes de baja calidad. Instagram es, sobre todo, una plataforma visual, así que las fotos deben ser atractivas, te recomendamos encuadrar tus fotos de manera que no cortes a las personas o productos que aparezcan, elegir una buena iluminación y utilizar un dispositivo que no pixele la foto. Considerá incluir complementos de diseño gráfico como misceláneas o infografías y aprovechá el formato de reels que tienen una gran llegada con los usuarios que aún no son tus seguidores. 
  • No te limites a un único tipo de publicaciones. Nada peor que la monotonía de una cuenta. Vale animarse a experimentar con las tendencias del momento (algún desafío viral, por ejemplo) y con diversos formatos de contenido (preguntas y respuestas, encuestas y charlas en vivo con especialistas, entre otros). 
  • No caigas en la tentación de autopromocionarte en exceso. Aunque es importante difundir los productos y servicios de la farmacia, hay que mantener un equilibrio entre el contenido de marketing y el contenido educativo, a fin de generar una comunidad fiel y que no parezca un catálogo de ventas. 
  • Nada peor que ignorar los comentarios negativos. Es primordial mantener un tono cordial, servicial y profesional. Evitá contestar con enojo, involucrarte en debates polémicos. Además, será fundamental que tomes como prioridad la resolución de conflictos, ya que, esto demostrará tu compromiso con brindar un servicio de calidad, al llegar a una buena resolución esto ayudará a fidelizarlo al saber que puede contar con una respuesta satisfactoria.   
  • Cuidado con compartir información médica sin verificar. Todo el contenido relacionado con salud debe ser preciso y provenir de fuentes confiables. Te recomendamos seguir cuentas oficiales de organizaciones de salud para que puedas difundir información útil para tus seguidores. Si en el negocio las redes sociales las lleva adelante otra persona, siempre será útil que recurra al farmacéutico cuando tenga dudas.  
  • No abuses del humor. Todos amamos los memes y pueden formar parte de una estrategia de contenido en las redes sociales, pero con medida. Nunca pierdas de vista que, antes que nada, tus seguidores siguen tus redes sociales porque esperan encontrar información específica del rubro. 

5 ideas de posteos para tu farmacia 

Si estás buscando un poco de inspiración para tu cuenta de Instagram, tomá nota de estas sugerencias para comenzar a crear contenido:  

  1. Detrás del mostrador / Conocé al equipo 

Mostrá el lado humano de tu farmacia, quiénes están detrás de escena. Compartí cuáles son sus roles, cómo es un día de su vida, y hasta algún dato curioso o divertido de ellos. 

  1. ¿Sabías que…? 

Datos breves o tips interesantes de salud. Por ejemplo: “¿Sabías que…? Hacer ejercicio regularmente podría reducir un 30% el riesgo de enfermedades crónicas”. 

  1. Preguntale al farmacéutico 

Invitá a tus seguidores a hacer preguntas sobre temas de salud. Podés armar las respuestas en formato de texto, diseñar alguna placa o bien crear un video breve.  

  1. Testimonios de los clientes 

No dudes en incluir las recomendaciones o historias de buenas experiencias de aquellos que eligieron tu negocio. 

  1. Efemérides de salud 

Sumate a los “días de” y “meses de” a nivel nacional e internacional. Por ejemplo, planificá contenido sobre cáncer de mama en octubre. 

En resumen, Instagram puede ser una herramienta poderosa para promocionar tu farmacia y conectarte con tu audiencia de una manera más significativa. Seguí nuestros consejos para aprovecharlo al máximo y construir una presencia sólida en línea para tu negocio. 

Fuentes: 

https://pharmboost.com/blog/25-social-media-post-ideas-for-your-pharmacy

https://pharmboost.com/blog/pharmacy-social-media-marketing-13-dos-and-donts-to-know

https://www.pharmacytechnician.org/NewsBot.asp?MODE=VIEW&ID=29817

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *