Tierra del Fuego ya cuenta con una farmacia robotizada. Se trata de la sucursal Centro del Grupo San Martín, que en plena pandemia se sumó a la automatización para brindar un mejor servicio.
“Nos interesamos a partir de una sugerencia de Droguería del Sud. Luego nos contactamos con varias farmacias del interior que ya habían implementado el sistema, y sus comentarios positivos nos dieron el impulso definitivo”. Así describe el farmacéutico Ignacio Naguila, titular del Grupo San Martín, de Tierra del Fuego, la decisión de incorporar un robot dispensador Rowa Vmax, que se transformó en el “más austral del mundo”.
Comenzó a operar en agosto, y los resultados se manifestaron de inmediato.
“Notamos una reducción considerable de los tiempos de espera de los clientes, y para muchos de ellos la compra se transformó en toda una experiencia; se sorprenden y emocionan cuando ven el robot funcionando”, comenta el entrevistado. Además, explica que se redujo notablemente la cantidad de errores que suelen ser causados por la manipulación de los medicamentos.
Otro de los beneficios fue que los colaboradores de la farmacia “se liberaron de varias tareas rutinarias y tediosas, como acomodar los productos y controlar su fecha de vencimiento”, explica Naguila. La reasignación de los roles tuvo un impacto positivo en la motivación y la calidad del servicio.
Lejos de reducir la dotación de personal –que nunca fue el objetivo-, el robot requirió la incorporación de nuevos colaboradores destinados a cargarlo y manejarlo, “lo cual demanda una capacitación específica”, dice Naguila.
El robot almacena hasta 35.000 medicamentos, y todo el proceso hasta que el pedido está sobre el mostrador tarda entre 7 y 12 segundos. “El brazo robótico va tomando las cajitas a tal velocidad, y con tanta delicadeza, que el público se asombra”, comenta el entrevistado.
La decisión de incorporar este sistema se tomó en tiempos de pandemia, lo que hizo más complejo todo el proceso. La casa central (ubicada en San Martín 1241) fue remodelada y ampliada para acoger al robot. Ahora tiene más de 150 metros cuadrados, en los que se despliega una amplia oferta, destacándose los productos de perfumería y dermocosmética, que cuentan con una exhibición vistosa y cuidada, y dermoconsejeras preparadas para brindar un asesoramiento personalizado.
La incorporación del robot no fue un hecho aislado, sino que formó parte de una estrategia integral y sistemática. En el Grupo San Martín siempre se buscó complementar la tecnología con el trabajo humano, en pos de brindar un mejor servicio y una atención cálida, dedicada y eficaz.
Esa actitud fue también la que los llevó, un tiempo atrás, a incursionar en el e-commerce. Luego se sumaron a GPSfarma, con resultados muy positivos, y que se incrementaron desde que comenzó la pandemia.
“Somos clientes de Droguería del Sud desde hace unos veinte años, y además de estar conformes con su servicio, compartimos su visión de futuro”, comenta Naguila.
El futuro
Por el momento, el Grupo San Martín no tiene planificado crecer fuera de Tierra del Fuego. Su objetivo es seguir invirtiendo allí para brindar más y mejores servicios a sus clientes.
El año pasado, sus planes fueron parcialmente trastocados por la irrupción del Covid-19, que los llevó a replantearse la gestión. “Fuimos la primera farmacia local que implementó todos los protocolos necesarios, anticipándonos para brindar la máxima seguridad a nuestros clientes y colaboradores”, señala Naguila. En este proceso, fue fundamental el apoyo de su familia y de Angel Paliza, su socio, a quien define como “un compañero incansable de nuevos proyectos”, y le atribuye ser el “motor” de muchas de las ideas innovadoras que ponen en práctica día a día. “Agradezco también a Vicente, Luis, Mónica, Tamara, Vanesa, Guadalupe, Gabriel y Oscar, que le han puesto el hombro a la última gran remodelación de la sucursal Centro”, concluye.
Un referente de Tierra del Fuego
El viernes de 1996 en que Ignacio Naguila, recién recibido de farmacéutico, se presentó a una entrevista laboral en Buenos Aires, no sabía que el lunes siguiente estaría volando a Ushuaia para comenzar a trabajar en Farmacia San Martín. Menos aún imaginaba que tres años más tarde terminaría comprándola. Con el tiempo, inició un proceso de crecimiento, con la incorporación de Angel Paliza, que comenzó como farmacéutico y pronto se transformó en socio.
Hoy, el grupo cuenta con seis sucursales en Tierra del Fuego. Cinco de ellas están estratégicamente ubicadas en los corredores turísticos más importantes de Ushuaia. La farmacia restante está en Tolhuin, un pueblo turístico y maderero ubicado a cien kilómetros, en el centro de la isla.