Trade Marketing

Robotización de farmacias

2 Mins read

Las farmacias argentinas comenzaron su proceso de robotización, que se aceleró marcadamente en tiempos de pandemia.

La pandemia aceleró los procesos de transformación, digitalización y hasta robotización en algunos sectores. Las actividades esenciales quedaron expuestas teniendo que buscar soluciones rápidas y eficientes para transitar la batalla contra el COVID-19 con éxito. Tal es el caso de las farmacias argentinas que comenzaron con su proceso de robotización.

Los robots de origen alemán de la empresa BD Rowa Tecnologies permiten a las farmacias la optimización de los ciclos de producto, una mejor organización del establecimiento y una capacidad de dispensación superior. Además, ofrecen mayor eficiencia en los procesos del punto de venta, mejor experiencia del cliente y satisfacción de los empleados. Aunque, en este momento, su principal beneficio consiste en la posibilidad de disminuir la exposición del producto/medicamento ya que éste se encuentra almacenado dentro del robot hasta el momento en que es solicitado en línea de caja, evitando así múltiples contactos entre farmacéuticos y pacientes, por ende, el contagio.

Sus 3 funciones más importantes son:

  • Almacenamiento eficiente de los medicamentos de acuerdo a su presentación y fecha de vencimiento.
  • Optimización de recursos y del espacio en el punto de venta.
  • Optimización de procesos minimizando tiempos de espera de los pacientes.

El grado de automatización puede personalizarse desde el almacenamiento de prescripciones, hasta la automatización total del depósito. A su vez, los robots pueden dispensar 8 envases en forma simultánea y almacenar hasta 30.000 productos.

“Comercializamos los robots Rowa V-Max y Rowa Smart porque notamos que reducen significativamente el tiempo de espera en la farmacia, además de minimizar el contacto entre los clientes y los empleados logrando que ambos se sientan protegidos”, comentó Manuel Suarez Llaneza, Director Comercial de Droguería del Sud.

¡Cada farmacia es diferente y lo sabemos! Por eso, existen diferentes tipos de máquinas con dimensiones flexibles, y la posibilidad de un gran número de accesorios para aumentar el grado de automatización y la funcionalidad de cada sistema.

¿Te interesa saber más y recibir una propuesta adhoc a tus necesidades? Contactate con tu Oficial de Negocios de Droguería del Sud.

¿Qué opinan quienes ya sumaron BD Rowa a su farmacia?

Notamos beneficios inmediatos al momento de la implementación del Robot como la mayor velocidad en la atención; stock perfecto; y ordenamiento del espacio ya que poner más de 12.000 medicamentos en un espacio tan reducido representa la mayor ventaja.

Jorge Campins, Socio Gerente de farmacia Leloir de Buenos Aires.

No es un robot genérico estandarizado, lo encargamos a medida para nuestra farmacia: es el único en el mundo con paneles laterales de vidrio, por eso las personas pueden interactuar, conocerlo, al tiempo que reciben una atención mucho más ágil y rápida.

Florencia Sosa, Gerente de Farmacia Minerva de Catamarca.

El público mira al robot con curiosidad. Además, se queda contento por la rápida atención, y porque nuestro personal tiene más tiempo para responder a todas sus dudas e inquietudes.

Gabriela Martinich, titular de Farmacia Avenida de Salta.

En La Esquina tenemos 300 colaboradores, y todos saben que son el corazón de nuestra calidad de atención. En esta nueva sucursal, ahora tienen más tiempo para dedicarse a su tarea principal: satisfacer al cliente. Por lo tanto, ven al robot como un empleado más, que los ayuda a potenciar sus tareas.

Marcelo Santiago, titular y fundador de farmacia La Esquina de Santiago del Estero.

Así, ganamos 50 metros cuadrados que destinamos a ampliar el salón, agregar góndolas y sumar productos de venta por impulso que mejoren nuestra rentabilidad,

Adriana Obederer, fundadora y titular de farmacia Dr. Pasteur de Bariloche.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *