Espacio Saludable

Alimentos y suplementos sin TACC

1 Mins read

El Día Mundial de la Celiaquía es ideal para comunicar la propuesta de productos sin TACC que las farmacias pueden ofrecer, y que incluye desde pastas hasta suplementación deportiva, pasando por chocolates y bombones.

La celiaquía (un trastorno que puede aparecer a cualquier edad y que exige eliminar de la dieta las harinas de trigo y todo alimento con gluten) ya no implica privarse de ciertos placeres. Hoy las farmacias pueden ofrecer una rica y variada gama de productos sin TACC, y son el canal ideal para ello, debido al valor agregado que representa el asesoramiento del farmacéutico. Este mes es ideal para captar la atención del público con una exhibición destacada, cartelería, mensajes específicos y contenidos referentes al tema en las redes sociales. Entre las marcas que llevan el sello “Sin TACC”, otorgado por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) figura Benot, que propone varias alternativas de medallones de chocolate con leche, así como barras y bombones de chocolate. Los celíacos que busquen bajar de peso tienen un aliado en Satial Food, bloqueador de hidratos de carbono sin TACC, que reduce el impacto calórico de los alimentos. Otra opción es Satial Pasta Carb Controller Fusilli. Se trata de la primera pasta con bajo índice glucémico y sin gluten, ideal para personas con diabetes, obesidad y sobrepeso. Aunque las actividades físicas (al menos en interiores) hoy están restringidas,no está de más recordar a los clientes celíacos que Gentech cuenta con suplementos sin TACC orientados a necesidades específicas, como Iron Bar, Carnitina, Whey Protein 7900, Maxi Gain y Creatina Monohidrato. En definitiva, es mucho lo que las farmacias tienen para ofrecer a los más de 400.000 argentinos que padecen de intolerancia al gluten.

Celiaquía y Covid-19

Si bien algunos subgrupos de celíacos tienen un riesgo levemente mayor de contraer virus como el de la influenza y el herpes zóster, no hay ninguna evidencia de que tengan más probabilidades de contagiarse de Covid-19 ni de cursarlo en una forma más grave que la población general.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *