EN ESENCIA ■ Bajar precios sin criterio puede ser contraproducente. ■ Al menos un tercio de los consumidores está dispuesto a pagar más por productos premium. ■ La forma en que se comunique el precio influye en su aceptación. |
Establecer el precio final de un producto y comunicárselo al público es una tarea más compleja de lo que parece. A los criterios básicos, que se analizan en esta nota, se suman consideraciones coyunturales. “Algunos de los héroes del mundo de los negocios durante la pandemia fueron las empresas que de¬mostraron conciencia social al otorgar descuentos a las personas o sectores más afectados”, explica el Lic. Ariel Baños, consultor es¬pecializado y titular del portal www.fijaciondeprecios.com. “Mostrar ese tipo de empatía puede ser una valiosa inversión”, agrega. Las estrategias de pricing tienen dos etapas, que se describen a continuación.
Primer paso: fijar el precio

Segundo paso: comunicar al precio al cliente
Según el especialista en ventas y capacitador Fernando Luchetti, esta etapa incluye los siguientes aspectos básicos: