Punto de Venta

Mes de la Mujer: una estrategia integral

1 Mins read

El 75% de los clientes de la farmacia son mujeres. Marzo es el mes ideal para llegar a ellas con propuestas seductoras.  

A la hora de trazar una estrategia de ventas orientada al público femenino, la omnicanalidad se volvió indispensable: el 84% de las consumidoras usan redes sociales y el 49% reconoce que pasa menos tiempo dentro del local que antes de la pandemia. Además, conviene tener en cuenta los siguientes datos sobre las mujeres argentinas, proporcionados por Kantar Worldpanel y la consultora Nielsen.

Perfiles de consumidoras

En Nielsen identifican los siguientes tipos de clientas:

Una interacción dinámica

La omnicanalidad demanda hoy llegar a las consumidoras de todas las formas posibles. El salón de ventas físico y el mundo virtual deben transmitir mensajes coherentes, y en forma coherente y coordinada. Estos son algunos componentes básicos del mundo online: ■ Redes sociales. Fomentan la interacción con el público. Permiten iniciar conversaciones y transmitir material didáctico o promocional. ■ Otras herramientas. Servicios como WhatsApp y Google Mi Negocio facilitan el intercambio personalizado. ■ Plataforma de e-commerce. La posibilidad de comprar online es un componente indispensable de toda estrategia de omnicanalidad. A su vez, el punto de venta físico cuenta con los siguientes elementos a capitalizar: ■ Vidriera. Puede incrementar hasta 20% el ingreso de clientes potenciales. ■ Exhibición integrada. Las categorías femeninas que se busquen promover deben compartir un espacio individualizado, con una ambientación especial. ■ Derivación al canal online. Cuando una línea no esté en stock hay que comunicar su disponibilidad a través de la compra online, para no perder la venta.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *