Agenda Farmacéutica

Nuevas aplicaciones tecnológicas para la salud y el mundo farmacéutico

1 Mins read
Medicamentos: una inteligencia artificial descubre nuevos usos. Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio desarrollaron un programa de inteligencia artificial destinado a descubrir posibles nuevos usos de los principios activos ya existentes, por medio de ensayos clínicos simulados. Si bien no reemplaza a los testeos clásicos, este sistema permite realizar una primera validación, y ya detectó que dos fármacos para la diabetes (metformina y escitalopram) pueden ser utilizados en la prevención cardiovascular. Blockchain al servicio de las vacunas contra el Covid-19 Dos hospitales del centro de Inglaterra (Stratford-upon- Avon y Warwick) comenzaron a utilizar tecnología blockchain (popularizada a través de las criptomonedas) para controlar la cadena de frío de las vacunas contra el Covid-19. La inviolabilidad de este sistema “asegura que las vacunas no se modifiquen, alteren o manipulen durante el proceso”, señalaron los responsables de la distribución de vacunas de Gran Bretaña. VoiceBots que facilitan el diagnóstico. Colombia se convirtió en el primer país en usar VoiceBots (programas de inteligencia artificial que mantienen conversaciones) para diagnosticar posibles casos de Covid-19. “Hay zonas con más de un millón de habitantes donde la gravedad de la pandemia nos exigió el uso de este tipo de herramientas”, comentó Andrés González Díaz, vocero del gobierno colombiano. Las respuestas obtenidas por los VoiceBots son analizadas automáticamente y los posibles casos de alto riesgo se derivan a las autoridades sanitarias.

Cannabis medicinal: capacitación para farmacéuticos

La farmacéutica María Isabel Reinoso, Presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) y del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, brindó una charla virtual sobre el rol del farmacéutico en el acceso a los tratamientos mediante cannabis medicinal, en el marco del Día de la Epilepsia. El encuentro fue emitido (y se puede ver) a través de la cuenta de Instagram de Cannabis Medicinal Argentina (Cameda): @cameda_argentina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *