- Renovación saludable para el 2025: cómo las farmacias pueden ser aliadas en el bienestar por Esencia
Cada nuevo año es una invitación a empezar de cero, a trazarnos nuevas metas y cuidar mejor de nosotros mismos. Tras las fiestas y los brindis, llega el momento de detenernos, respirar y reenfocar nuestras energías en lo más importante: nuestra salud.
En este contexto, las farmacias se convierten en espacios clave donde el cliente puede encontrar soluciones prácticas para construir un bienestar integral. Para este 2025, la oportunidad está en posicionar a la farmacia como ese aliado indispensable en el camino hacia una vida más saludable.
Un reinicio para el cuerpo y la mente
Las fiestas de fin de año suelen dejar un rastro de excesos: comidas abundantes, menos horas de sueño y un nivel de estrés que a veces pasa factura. Por eso, el inicio del año es el momento ideal para promover soluciones que ayuden a desintoxicar el cuerpo y equilibrar la mente.
Podés recibir a tus clientes con una sección dedicada al “Detox Post-Fiestas”; incluir infusiones naturales como el té verde y el diente de león, que favorecen la depuración, junto con suplementos antioxidantes a base de vitamina C o cúrcuma. A esto se pueden sumar probióticos que ayuden a equilibrar el sistema digestivo.
¿Un toque extra? Una guía digital descargable, o un QR que lleve a las redes sociales de tu farmacia, que explique cómo combinar estos productos con una dieta ligera, basada en frutas, verduras y mucha hidratación.
Más allá de los propósitos: el impulso para un estilo de vida activo
Cada enero, muchas personas entran a la farmacia con una determinación renovada: “Este es el año para priorizar mi salud”. ¿Cómo acompañarlos en esta meta? Aquí es donde las farmacias tienen la oportunidad de ir más allá de los medicamentos y convertirse en promotoras de la vida activa.
Un rincón especial para productos como proteínas en polvo, barras energéticas saludables y vitaminas específicas para deportistas puede marcar la diferencia. Por ejemplo, el magnesio y el potasio son aliados en la recuperación muscular, mientras que los multivitamínicos ayudan a mantener la energía durante los entrenamientos.
Para motivar aún más, podés organizar retos en redes sociales, como “30 días de bienestar” o “Cambiá tu desayuno”; ofrecer descuentos en productos relacionados para quienes participen y compartan sus avances. Estas iniciativas crean fidelidad y posicionan a la farmacia como un punto de referencia en salud integral.
Bienestar en todas sus dimensiones
La salud no se limita al cuerpo; también incluye el bienestar emocional y mental. Por eso, una farmacia que realmente se preocupa por sus clientes ofrece soluciones para mejorar la calidad de vida.
Aquí entran en juego productos como aceites esenciales para aromaterapia, melatonina para mejorar el sueño y adaptógenos que ayudan a manejar el estrés diario. Además, el cuidado de la piel también puede ser parte de este enfoque integral, con opciones como sérums regeneradores que refuercen la idea de “renovarse por completo”.
Un cliente que encuentra en la farmacia un ambiente que cuida de su bienestar regresará una y otra vez.
Tips prácticos para implementar este enfoque en tu farmacia
- Diseñá secciones temáticas: dedicá un espacio visible al inicio del año con cartelería como “Renová tu salud en 2025” o “Tu camino al bienestar empieza aquí y ahora”.
- Ofrecé paquetes de productos: combos que incluyan suplementos, infusiones y guías para un detox completo.
- Regalá experiencias: degustaciones de productos saludables o talleres sobre hábitos de bienestar.
El 2025 puede ser el inicio de una transformación real, tanto para los clientes como para tu farmacia. Con pequeñas acciones estratégicas, podés acompañarlos en el camino hacia una vida más saludable. - Suplementos de magnesio: una tendencia en ascenso por Esencia
El magnesio es un mineral fundamental para el organismo: ayuda a mantener la presión arterial normal, los huesos fuertes y el ritmo cardíaco estable. También controla los niveles de azúcar en sangre y participa en procesos enzimáticos vitales. Además, cumple un rol clave a nivel cerebral: al ser neuroprotector, es muy útil para regular tanto el estrés como la ansiedad.
Si bien lo ideal es obtener magnesio a través de la alimentación (con alimentos ricos en este mineral como legumbres, pescados, frutos secos, semillas, vegetales de hojas verdes y cereales integrales), a veces es necesario suplementar.
Estudios han comprobado que el contenido de magnesio en frutas y verduras ha descendido en los últimos cincuenta años, y cerca del 80% de este mineral se pierde durante el procesamiento de los alimentos.
Según WebMD, algunas personas presentan un mayor riesgo de deficiencia de magnesio. Esto incluye a quienes padecen problemas intestinales, como la enfermedad de Crohn, personas con diabetes tipo 2, quienes consumen alcohol en exceso durante mucho tiempo y los adultos mayores.
Los suplementos de magnesio pueden ser beneficiosos para quienes tienen dificultades para dormir bien o necesitan combatir la fatiga. También son útiles para relajar los músculos tras un ejercicio intenso y para ayudar a regular el tránsito intestinal en personas con estreñimiento.
Un mercado en crecimiento
En los últimos años, los suplementos de magnesio se han vuelto más populares por varios motivos, como el creciente interés en el bienestar tras la pandemia de COVID-19 y la influencia de redes sociales como TikTok.
El mercado global de suplementos de magnesio ha sido valuado en $13 mil millones de dólares en 2024 y se estima que ascienda a $24 mil millones para 2032.
No todos los suplementos de magnesio son iguales. Un estudio de la Universidad de Harvard resalta la importancia de elegir el tipo adecuado de magnesio según las necesidades individuales. Entre las variedades más populares se encuentra el citrato de magnesio, ideal para el estreñimiento ocasional, y el óxido de magnesio, utilizado para tratar deficiencias de magnesio y como antiácido. En tanto, el treonato de magnesio ayuda a reducir el cansancio, la fatiga y las migrañas.
En cuanto al mercado local, Temis Lostaló lanzó Nuevo Total Magnesiano +50, un polivitamínico especialmente formulado para personas mayores de 50 años. Se presenta en un formato de 30 comprimidos recubiertos y su fórmula ha sido optimizada para proporcionar un aporte adecuado de magnesio. De esta manera, mejora la función nerviosa, alivia el estrés y la ansiedad y favorece la digestión, ayudando a prevenir el estreñimiento.
Es importante tener en cuenta que, antes de empezar a tomar cualquier suplemento, conviene consultar con un profesional de la salud, ya que su uso incorrecto podría causar efectos adversos.
- Impacto del estrés en la salud: soluciones desde la farmacia por Esencia
El estrés es un desafío creciente con repercusiones tanto físicas como mentales, que puede derivar en trastornos como ansiedad, insomnio, problemas gastrointestinales y el conocido burnout. En una era donde el agotamiento laboral y fenómenos como el FOBO (Fear of Better Options- miedo a tomar decisiones) son comunes, las farmacias juegan un rol importante no solo en la venta de productos, sino como espacios de acompañamiento y asesoramiento en el cuidado y bienestar integral.
Estrés y su conexión con la salud
El estrés crónico afecta al sistema inmunológico y cardiovascular, incrementando el riesgo de hipertensión, enfermedades cardíacas y depresión. Además, puede disminuir la calidad del sueño, lo que agrava la fatiga y dificulta el manejo emocional.
Con mucho para hacer en este tema, es importante reflexionar sobre qué más podemos hacer. Si hablamos de productos naturales, ¿cuáles pueden ser las soluciones desde la farmacia? Cada vez más consumidores buscan alternativas naturales para manejar el estrés. En las farmacias, algunos de los más recomendados son:
- Melatonina: ideal para quienes sufren de insomnio o alteraciones del sueño. Ayuda a mantener una rutina de sueño saludable.
- L-teanina: un aminoácido presente en el té verde que favorece la relajación sin causar somnolencia. Puede reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
- Vitaminas del complejo B: estas vitaminas se han relacionado con la mejora del estado de ánimo y la reducción del estrés. Varios estudios sugieren que su suplementación durante al menos 28 días reduce los síntomas de estrés.
De acuerdo con estudios científicos, los adaptógenos son sustancias presentes en plantas con beneficios para combatir el estrés y mejorar el sistema inmune. Si bien los expertos dan cuenta de que no tienen efectos adversos, se recomienda la consulta médica en cada caso. Algunos son el jengibre, cúrcuma, ginseng, que ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés físico y emocional, equilibrando los niveles de cortisol. Y la valeriana y pasiflora, para calmar la ansiedad leve y promover un estado de relajación.
El papel de las farmacias como acompañamiento en salud
Más allá de la venta de productos, es necesario ayudar a concientizar sobre la importancia de una buena higiene del sueño y técnicas para reducir el estrés diario. Así como también, orientar sobre cuándo buscar ayuda profesional en casos de ansiedad severa o burnout. Las campañas de salud pública y educación sobre manejo del estrés han demostrado ser herramientas eficaces para mejorar el bienestar general, tanto de pacientes como de profesionales sanitarios.
En este sentido, generar espacios de escucha activa y ofrecer estrategias integrales -como el uso combinado de productos naturales y técnicas de mindfulness- puede hacer una gran diferencia. Las farmacias pueden también crear alianzas con otros profesionales de salud para abordar el estrés de manera multidisciplinaria, un enfoque que potencia la efectividad de las intervenciones.
El estrés es una condición que afecta a millones de personas, pero con el acompañamiento adecuado, es posible transitarlo de forma más saludable. Reforzar la educación sobre estos temas es una oportunidad no solo para mejorar la salud de los pacientes, sino también para fortalecer el rol del farmacéutico como un pilar en la promoción del bienestar integral.
- 29 de octubre – Día Mundial de la Psoriasis: claves para una prevención saludable por Esencia
Cada año, el 29 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Psoriasis, una jornada que busca concientizar y sensibilizar sobre esta enfermedad inflamatoria crónica de la piel, que afecta a más de 125 millones de personas en todo el mundo, lo que representa alrededor del 2-3% de la población global. Si bien no existe una cura definitiva, es posible mejorar significativamente la calidad de vida con hábitos saludables.
¿Qué es la Psoriasis?
La psoriasis se manifiesta a través de lesiones escamosas y rojas en la piel, especialmente en codos, rodillas, cuero cabelludo y espalda. Aunque no es contagiosa, sí tiene un fuerte impacto en la vida emocional y social de quienes la padecen. Además, se asocia con otras patologías como artritis psoriásica, obesidad y enfermedades cardiovasculares.
Aunque la psoriasis tiene un componente genético y puede desencadenarse por factores ambientales, los siguientes hábitos pueden ayudar a reducir los brotes y mejorar los síntomas:
- Hidratación diaria: mantener la piel bien hidratada con cremas específicas ayuda a evitar la resequedad y la formación de escamas.
- Dieta antiinflamatoria: incorporar alimentos ricos en omega-3 (como pescados grasos y semillas) y antioxidantes puede disminuir la inflamación del organismo.
- Control del estrés: el estrés es uno de los principales factores desencadenantes de brotes. La práctica de técnicas de relajación como el yoga o la meditación es altamente recomendable.
- Evitar el consumo de alcohol y tabaco: ambas sustancias agravan los síntomas y dificultan el tratamiento.
- Exposición moderada al sol: la luz solar puede mejorar las lesiones, pero siempre con protección adecuada para evitar quemaduras.
Consultá a tu dermatólogo
Cada caso de psoriasis es único y requiere un tratamiento personalizado. Por eso, es fundamental acudir a un profesional para definir el mejor enfoque terapéutico.
El Día Mundial de la Psoriasis es una oportunidad para reflexionar sobre la salud de nuestra piel y adoptar hábitos que promuevan nuestro bienestar integral. Recordar estas fechas nos permite enfocarnos en la prevención y contribuir a mejorar la calidad de vida de quienes conviven con esta condición, promoviendo tanto una mejor atención como el acceso a tratamientos adecuados, destacando los aspectos médicos y emocionales de su manejo.
Conocé más sobre cómo cuidarte en tu farmacia de confianza.
Principales fuentes consultadas:
Organización Mundial de la Salud (OMS)
Federación Internacional de Psoriasis (IFPA)
National Psoriasis Foundation (NPF)
- Revivamos la experiencia: lo que dejó la Expo Esencia 2024 por Esencia
Un espacio para descubrir, conectar y aprender. Así se vivió la mega edición de Expo Esencia 2024, una experiencia integral para conectar salud a todo el país. Con más de 100 stands de marcas reconocidas como Unilever, Genomma, Colgate, Cdimex, entre otras, el evento reunió a más de 1000 asistentes de todo el país, quienes llegaron con altas expectativas y se fueron con valiosas oportunidades de negocio y nuevas conexiones, además de regalos exclusivos.
Más de 5000 ofertas exclusivas se desplegaban con productos que iban desde dermocosmética y perfumería hasta suplementos y nutrición infantil. Todo diseñado para cubrir las necesidades de la farmacia, pensando en el perfil de sus clientes. Durante la expo, quienes asistieron exploraron lo último en innovación y servicio, cada marca generó espacios memorables.
Entre juegos, sorteos y networking
Los stands ofrecían experiencias únicas. Dermaglós y La Roche-Posay invitaban a interactuar con pantallas digitales, mientras Pantene y Kimberly Clark sorprendían con juegos y premios instantáneos. En uno de los momentos a cargo de Cher, se invitó a cada participante a abrir un candado para llevarse un perfume exclusivo; mientras Lisoform presentó un mini basket donde los visitantes podían ganar más premios. Todo esto, acompañado de regalos para las farmacias, muestras y múltiples oportunidades para conocer los productos en vivo.
Un espacio se destacó por su enfoque estratégico: la Ronda de Negocios en El Central. Laboratorios y proveedores seleccionados, se reunieron con clientes clave para cerrar acuerdos y ofrecer promociones exclusivas. Este momento fue una verdadera incubadora de oportunidades y relaciones comerciales.
Uno de los puntos más cálidos de la Expo fue el espacio Aliadas. Donde las asistentes encontraron un oasis para distenderse, mientras participaban de charlas sobre lanzamientos en dermocosmética, fragancias y maquillaje. Las charlas, llenas de tips prácticos, se combinaron con sorteos y obsequios, en un ambiente relajado y de compañerismo.
Innovación tecnológica y un concepto sorprendente
Si hablamos de innovación, no podemos dejar de lado al robot de farmacia BD Rowa, que acaparó todas las miradas. Este dispositivo promete revolucionar el almacenamiento y dispensación de medicamentos en las farmacias, y fue sin dudas otro de los protagonistas del evento. Su tecnología de vanguardia mostró cómo los puntos de venta pueden optimizar tiempos y mejorar la eficiencia, demostrando que el futuro de la industria está más cerca de lo que pensamos.
Además, el diseño temático del evento fue otra gran sorpresa. Desde el momento del ingreso, la recepción estaba a cargo de “tripulantes de cabina” que orientaban en un recorrido ágil y dinámico, organizado como si fuera un aeropuerto. Las distintas secciones temáticas permitían explorar cada categoría de productos, haciendo del evento un espacio diferente.
Un encuentro que superó las expectativas: inspirado por los valores de conexión y cercanía.
Lo que hizo especial esta expo no fueron solo los productos, ni los juegos o las ofertas irresistibles. Lo que realmente destacó fue el ambiente de cercanía que se respiraba en cada rincón. El equipo de DDS logró crear un espacio donde la innovación, la calidad de servicio y el foco en el cliente fueron protagonistas. Ya sea a través de una reunión de negocios o en un juego interactivo, cada asistente se fue con la sensación de haber vivido una experiencia única, donde la atención al detalle y la conexión con los clientes estuvieron en el centro de todo.
- Expo Esencia 2024: la cita más importante del año para el canal farmacia en Argentina por Esencia
Un evento donde cada detalle ha sido pensado para que las farmacias descubran las últimas novedades del sector, fortalezcan sus lazos comerciales y encuentren nuevas oportunidades de crecimiento. La Megaedición de Expo Esencia 2024 no es solo un evento; es la cita más importante del año para todos los actores del canal farmacia en Argentina, y este año promete ser más grande e innovadora que nunca.
La historia de Expo Esencia, más que sólo una Expo
Desde sus inicios, Expo Esencia ha sido un espacio donde la innovación y el networking convergen, pero este año, hemos llevado las cosas a un nuevo nivel. El 19 de septiembre a las 13:00 horas, en el Pabellón Verde de La Rural, serán convocados más de 9.500 clientes y más de 90 proveedores, todos con un objetivo común: maximizar sus oportunidades en un entorno dinámico y profesional.
Para muchas farmacias, Expo Esencia es la plataforma que les permite conocer las últimas tendencias en productos farmacéuticos y hacer conexiones que duran mucho más allá del evento. Es un lugar donde quienes lideran las farmacias y sus equipos pueden interactuar directamente con proveedores y expertos de la industria, lo que les permite tomar decisiones informadas que impactarán positivamente en sus negocios.
Te adelantamos algunos de los beneficios clave de participar:
- Ofertas exclusivas: durante el evento, se ofrecerán promociones únicas que solo estarán disponibles para quienes participan, tanto de manera presencial como online. Es una oportunidad que las farmacias no pueden dejar pasar.
- Capacitaciones y charlas: el Espacio Aliadas, que comenzará a las 16:00 horas, en “El Central”, será el epicentro de la educación y el aprendizaje con charlas de especialistas expertos en diversas áreas del sector. Con 300 aliadas invitadas y cupos limitados, para asegurarse un lugar sugerimos consultar con tu oficial de negocios.
- Networking de alto impacto: Expo Esencia es mucho más que una exposición; es un lugar donde se forjan relaciones comerciales que pueden llevar a nuevas oportunidades de negocio.
- Innovación y servicios: Droguería del Sud siempre tiene como prioridad facilidad el acceso a las últimas innovaciones y servicios que pueden ayudar a impulsar el desarrollo de las farmacias.
La experiencia completa: una oportunidad única de conexión
Además de los beneficios comerciales, Expo Esencia es también un lugar para disfrutar. Con entretenimiento, regalos y premios para los asistentes, este evento se diseñó para ser productivo y placentero.
Este evento exclusivo para clientes de Droguería del Sud es una oportunidad única para cualquier farmacia que desee mantenerse a la vanguardia en un mercado tan competitivo. Ya sea que estés al frente de tu firma, a cargo de la farmacia o seas parte de un equipo comprometido, tu presencia en Expo Esencia 2024 te garantizará no solo conocimiento y conexiones, sino también la oportunidad de hacer crecer tu lugar de trabajo.
¿Estás listo para conectar con la Esencia de tu farmacia? ¡Preinscribite acá!
¡Nos encontramos en la Expo!
- Estrategias de venta y atención al cliente en farmacias: claves para el éxito por Esencia
La venta y la atención al cliente en farmacias requieren una combinación de habilidades específicas y conocimientos profundos de los productos para asegurar el éxito. En un entorno competitivo, es esencial implementar estrategias efectivas que atraigan y fidelicen a los clientes. A continuación, te compartimos cinco buenas prácticas para mejorar las ventas, la promoción y la atención al cliente en tu farmacia.
1. Técnicas de venta efectivas
- Conocimiento del producto: quienes están bien informados pueden recomendar productos con confianza. Es fundamental estar al día con las últimas novedades y estudios relacionados con los productos disponibles en la farmacia.
- Venta consultiva: en lugar de simplemente vender un producto, es importante entender las necesidades del cliente y ofrecer soluciones adecuadas. Esto no solo incrementa las ventas, sino que también mejora la satisfacción del cliente. Pasar de la atención reactiva a una proactiva se vuelve un diferencial y una oportunidad comercial.
- Cross-selling y up-selling: aprovechar cada interacción para sugerir productos complementarios o superiores puede aumentar el ticket promedio. Un ejemplo simple, al vender un medicamento para un resfrío, se pueden sugerir también vitaminas para fortalecer el sistema inmunológico.
2. Formación del equipo
- Capacitación continua: la formación constante del equipo es fundamental para mantener altos estándares de atención y conocimiento del producto. Los cursos disponibles online en Academia Esencia son una excelente opción para actualizarse en temas relevantes. Estos cursos tienen una duración promedio de 2 horas y cubren módulos de negociación, venta y fidelización, ente muchos otros.
- Simulaciones de venta: realizar simulaciones y role-playing puede ayudar al equipo a manejar mejor las situaciones reales de ventas y a perfeccionar su capacidad de respuesta ante diferentes tipos de clientes.
3. Crear una experiencia de compra agradable
- Ambiente atractivo: la disposición del espacio, la iluminación y la limpieza son aspectos que contribuyen a una experiencia de compra agradable. Un ambiente acogedor invita a los clientes a permanecer más tiempo en el punto de venta.
- Servicio personalizado: recordar detalles sobre las preferencias y necesidades de los clientes frecuentes puede hacer que se sientan valorados y bien atendidos. El trato personalizado es clave para la fidelización.
4. Importancia del conocimiento del producto
- Actualización constante: los equipos farmacéuticos deben estar informados sobre nuevos productos, cambios en la legislación y avances en tratamientos.
- Demostraciones y muestras: ofrecer muestras gratuitas puede ayudar a los clientes a conocer mejor los productos antes de comprarlos, aumentando la probabilidad de compra.
5. Trato personalizado para fidelizar a los clientes
- Empatía y paciencia: escuchar activamente y mostrar empatía hacia las preocupaciones de los clientes crea una conexión emocional que fomenta la lealtad. Dar la atención que nos gustaría recibir genera un círculo virtuoso.
- Seguimiento postventa: realizar un seguimiento de las compras importantes o de los tratamientos recomendados puede demostrar un compromiso genuino con la salud y el bienestar del cliente.
Formación continua en Academia Esencia
La Academia Esencia ofrece una variedad de cursos diseñados para mejorar las habilidades y conocimientos en el ámbito farmacéutico. Desde liderazgo consciente y comercial, hasta Mindfulness en tu farmacia y gestión del tiempo y de conflictos, hay múltiples opciones disponibles de la mano de profesionales especialistas en cada tema. En esta oportunidad, te recomendamos el curso de Ventas Ágiles que tiene una duración promedio de 2 horas y cubre módulos esenciales de negociación, venta y fidelización, proporcionando herramientas prácticas para implementar en el día a día.
- Frío y artritis: cómo prevenir los dolores de articulaciones por Esencia
Los síntomas de la artritis, inflamatoria o no, suelen empeorar cuando bajan las temperaturas. Tal como explica en una entrevista la Dra. Mariko Ishimori, reumatóloga del Centro Médico Cedars-Sinaí de Estados Unidos, “las articulaciones funcionan mejor en climas templados”. Con el frío, “el líquido sinovial, que actúa como aceite de motor en nuestras articulaciones, se espesa”, describe. Una menor actividad física, típica del invierno, también puede tener un impacto negativo sobre huesos y articulaciones.
El problema es más común de lo que creemos. Según datos de la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI), el 68% de la población mayor de 35 años sufre de dolor de articulaciones. En el caso de las mujeres, la cifra se eleva al 73%. El mismo informe detalla que las rodillas son las más resentidas (52%), seguidas por la columna vertebral (40%) y las articulaciones de las manos (25%).
¿Qué consejos y productos OTC podemos ofrecer para aliviar el dolor?
Suplementos al rescate
- Cápsulas de Rebildex (Laboratorios Raffo). Su principio activo, “insaponificable de palta y soja con Vitamina D3”, contribuye a calmar el dolor en las articulaciones.
- Vitalgen Colágeno Hidrolizado (ENA), a base de colágeno hidrolizado, vitamina C, coenzima Q10 y resveratrol. El colágeno (proteína presente en los huesos, la piel, las articulaciones y los cartílagos), favorece la regeneración del cartílago y la vitamina C, contribuye a la formación natural de colágeno.
- Colágeno Bebible + Ácido Hialurónico VitaminWay® (Laboratorios Pharmamerican). “El colágeno hidrolizado bebible demostró una mayor biodisponibilidad”, destaca el sitio web del producto. La ventaja de incorporar ácido hialurónico es que es un componente esencial del líquido sinovial.
- Mizu Colágeno Beuty Limón (Laboratorio Copahue S.A.) es otra alternativa de colágeno hidrolizado, que también aporta vitamina C, Q10 y resveratrol.
Hábitos saludables para prevenir dolores
- Mantener el cuerpo templado. Usar sombreros, guantes y bufandas, y mantas o almohadillas eléctricas. Un baño de agua caliente puede ayudar a aflojar las articulaciones.
- Hacer ejercicio. “Es lo mejor que uno puede hacer para aliviar el dolor de la artritis y cuidar la salud de las articulaciones”, señala la Dra. Ishimori. Aconseja hacer 150 minutos semanales de ejercicio de intensidad moderada, incluyendo dos sesiones de entrenamiento de fuerza.
- Mantener un peso saludable, para evitar recargar articulaciones y huesos.
- Comer de manera equilibrada puede ayudar a reducir la inflamación, reforzar los huesos y potenciar el sistema inmunológico. Se aconseja limitar azúcares y carbohidratos refinados, e incorporar alimentos ricos en Omega-3, como pescados grasos, nueces y semillas.