Planificación y organización son determinantes en el trabajo diario de una farmacia. Por eso, armar un calendario detallado con festividades, estaciones, días vinculados con la salud y otras fechas claves para las campañas de promoción, permite transformar cada mes en una oportunidad de conexión y servicio al cliente. Además, anticiparse evita tener que improvisar a último minuto, provee una hoja de ruta clara y mejora la coordinación hacia adentro, entre los miembros del equipo, y hacia afuera, con los proveedores.
A este calendario de fechas clave deberían sumarse dos datos más: clientes target (¿cuál es el público objetivo de esta campaña?) y objetivos de marketing específicos (fidelizar, incrementar las ventas o posicionarse en una categoría, por ejemplo).
A continuación, exploramos algunas ideas para considerar a lo largo del año:
Enero
El comienzo del año y la motivación de alcanzar los propósitos de año nuevo otorgan un marco ideal para promocionar un estilo de vida saludable. Vitaminas, suplementos, infusiones, probióticos, productos para dejar de fumar, entre otros, pueden acaparar la atención en esta época.
Febrero
San Valentín es el gran protagonista del mes y puede dársele muchos enfoques a esta campaña, tanto para autoregalarse, como para regalar a los demás.
Marzo
La vuelta a clases, el 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer) y el comienzo del otoño pueden ser disparadores de campañas. Después del descanso estival, muchas personas buscan productos que las ayuden a adaptarse nuevamente a la rutina, mantener su energía y salud mental, y preparar a los más pequeños para un año escolar saludable.
Otras fechas para tener en cuenta este mes son: el Día Mundial del Riñón (11), el Día Mundial del Glaucoma (12) y el Día Mundial del Sueño (20).
Abril
Niños y adultos empiezan a pasar más tiempo en entornos cerrados, y son más propensos a resfríos y enfermedades. Este mes suelen comenzar las campañas de vacunación antigripal, y productos de higiene, vitaminas y suplementos que refuercen el sistema inmunológico serán especialmente demandados. Para darme impulso al sector cosmética y dermo, podés aprovechar el Día del Animal (29) para posicionar los productos cruelty free.
Más eventos para considerar: Semana Santa, Día Mundial de la Salud (7), Día Mundial de la Actividad Física (6).
Mayo
Ya en la puerta de entrada del invierno, cobran impulso las ventas de antrigripales, jarabes, descongestivos, nebulizadores y otros. Aparte, el 5 de mayo es el Día Internacional del Celíaco, el 17 es el Día Mundial de la Hipertensión y el 31 es el Día Mundial sin Tabaco.
Sin dudas, la clave estará en preparar con tiempo los descuentos y promociones para ofrecer en el Hot Sale (12, 13 y 14). Si se extiende, ¿te animarías a sumarte a la Hot Week?
Junio / Julio
El Día del Padre (domingo 15 de junio) provee el contexto ideal para promociones dedicadas al público masculino durante todo el mes. También, el Día del Amigo (20 de julio) es una de las fechas más celebradas. Aparte, con la llegada de días más fríos, resulta un periodo perfecto para impulsar productos para la salud respiratoria y suplementos para fortalecer las defensas, así como productos para el cuidado de la piel en invierno y bloqueadores solares para la nieve.
Agosto
El “mes de la niñez” es un gran motivo para enfocar los esfuerzos de marketing en los productos para los más pequeños de la familia. Este año, en Argentina se celebrará el domingo 17 de agosto. Además, del 1 al 7 de agosto es la Semana Mundial de la Lactancia.
Septiembre
Con la llegada de la primavera, muchas personas experimentan problemas de alergia y de salud respiratoria. Estos meses son perfectos para una campaña centrada en el cuidado respiratorio, promocionando productos antihistamínicos u otras soluciones. Además, el 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico y el 29 es el Día Mundial del Corazón.
Octubre
Es el mes del cáncer de mama, de las madres (el Día de la Madre será el domingo 19 de octubre) y, también, de los farmacéuticos, ya que el 12 de octubre es el Día del Farmacéutico en Argentina. A finales de octubre, Halloween brinda una oportunidad de marketing cada vez más atractiva.
Noviembre
Sin dudas, es el mes de las ofertas gracias al Cyber Monday (4, 5 y 6) y Black Friday. Este último, si bien se trata de un evento de un solo día, que este año es el viernes 28 de noviembre, los descuentos pueden empezar antes o extenderse hasta varios días después y combinarse con promociones para compras navideñas.
Aparte, si bien el Día Mundial del Cáncer de Piel es el 13 de junio, en Argentina se dedica cada año la tercera semana de noviembre a la campaña nacional de prevención de esta enfermedad, organizada por la Sociedad Argentina de Dermatología.
Diciembre
El último mes del año es sinónimo de regalos… y también de burnout y problemas gastrointestinales. Desde la farmacia se puede aprovechar para impulsar campañas de hábitos saludables, productos para mejorar el sueño y combatir el estrés. Por último, el 3 de diciembre es el Día del Médico.
Un calendario bien organizado es clave para campañas exitosas. Anticipate, planificá y hacé que cada fecha cuente para conectar mejor con tus clientes y promover la salud en tu comunidad.