Punto de Venta

La distribución estratégica de productos: un motor de ventas para tu farmacia 

2 Mins read

El diseño del punto de venta es más que estética: es una herramienta poderosa para potenciar las ventas. Desde la disposición estratégica hasta la interacción con los sentidos y la atención a las promociones, cada decisión influye en la experiencia del cliente. ¿Cómo sacarle el máximo provecho a tu farmacia? Te compartimos consejos y buenas prácticas para transformar tu espacio en una máquina de ventas. 

El flujo natural del cliente: aprovechá su recorrido 

Los clientes tienden a moverse en sentido antihorario dentro de las tiendas, una conducta natural para usar a tu favor: 

  • Colocá productos estratégicos: ubicá los productos de mayor interés o aquellos que generan más margen (como dermocosméticos) al inicio del recorrido. 
  • Destacá artículos clave: sumá displays llamativos en los primeros metros para captar atención. Por ejemplo, durante el verano, posicioná protectores solares junto a hidratantes en la entrada. 

Tip práctico: analizá el flujo de tus clientes con observación consciente. Si hay zonas “muertas”, colocá señalización atractiva o ideá promociones específicas para dirigir a las personas a esas áreas. 

Zonas calientes y estacionales: tus aliados para ventas  

Los estudios destacan que las zonas calientes, como las cercanas a la entrada o el mostrador, son ideales para productos de alta rotación o promociones limitadas. Te dejamos 2 ejemplos: 

  1. En estas fiestas, aprovechá las zonas visibles para promocionar kits de regalo, perfumes, hidratantes y artículos de bienestar. 
  1. Ubicá nuevos lanzamientos dermocosméticos en áreas de tránsito frecuente para maximizar su visibilidad. 

Además, adaptar el layout según la estacionalidad aumenta la relevancia. Cambiá los productos destacados según las épocas del año o campañas específicas. 

Una buena práctica: rediseñá los displays cada mes para mantener el interés de tus clientes habituales. Un stand temático de “cuidado de la piel en verano” o “alivio para alergias en primavera” puede hacer la diferencia. 

La psicología del consumidor: activá sus sentidos y emociones 

El ambiente sensorial tiene un impacto directo en las decisiones de compra: 

  • Iluminación: utilizá luces cálidas para zonas de promociones y colores neutros para áreas de consulta. 
  • Música y aromas: sonido relajante y perfume suave, como lavanda o eucalipto, pueden hacer que los clientes se sientan cómodos y permanezcan más tiempo en la farmacia. 

Estudios señalan que la incorporación de estrategias multisensoriales aumenta el tiempo de permanencia en tiendas hasta un 40%​; esto se traduce en más ventas y, principalmente, una mejor experiencia para el cliente que volverá a visitarte. 

Reforzá tu estrategia con datos, es lo que diferenciará a tu farmacia. Para optimizar tu layout, recopilá información que tenés disponible: 

  • Analizá las áreas con más tráfico y rotación. 
  • Identificá los productos que no se venden como esperabas y considerá moverlos a zonas más visibles. 
  • Realizá agrupaciones estratégicas: colocá productos complementarios juntos (Por ejemplo: sérums corporales cerca de cremas hidratantes). 

 
Con un diseño inteligente y estrategias comprobadas, tu farmacia no solo será un lugar funcional, sino también un espacio que inspire confianza y fomente la compra habitual. ¿Y si empezás hoy a rediseñar la distribución de tu farmacia y aprovechás todo su potencial? 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *