La Anmat aprobó, a fines de octubre, el primer test de antígeno nacional para el diagnóstico de dengue en Argentina: el kit Detect-AR Dengue. La prueba fue desarrollada en el Laboratorio de Virología Molecular de la Fundación Instituto Leloir, dirigido por la investigadora del Conicet Andrea Gamarnik.
El desarrollo, que será destinado para los laboratorios de análisis clínicos, tanto públicos como privados, será producido y comercializado por Laboratorio Lemos. “Decidimos realizar este desarrollo después de consultar con profesionales de salud y advertir que tener un test que detecte un antígeno del virus por un método que está al alcance de cualquier laboratorio de análisis clínico era una herramienta necesaria”, dijo a Esencia Andrea Gamarnik.
La viróloga es reconocida por sus investigaciones relacionadas con el virus del dengue. Fue la primera mujer en formar parte de la Academia Estadounidense de Microbiología desde Argentina.
Durante el verano 2023-2024, el dengue causó en el país el mayor brote desde que se tiene registro, con 583.297 casos confirmados y 419 fallecidos. “En este contexto, es importante destacar que, como sucedió con los repelentes durante el último brote de dengue, la demanda de un insumo puede llevar a su desabastecimiento y a un aumento de precios. Con los reactivos de diagnóstico ocurre algo similar: en momentos de epidemia, el incremento abrupto de casos de dengue nos deja desamparados. Tener un kit de producción local nos garantiza la disponibilidad de reactivos en el país y a costos accesibles. Nos da libertad de acción”, explicó Gamarnik.
A diferencia de los métodos de detección del ARN del virus, el test local tiene la ventaja de ser más sencillo de medir y es menos costoso, ya que no es necesario equipamiento sofisticado o insumos adicionales. “Contar con la capacidad de producir reactivos para el diagnóstico de dengue en nuestro país nos da la ventaja de poder responder al sistema de salud cuando sea necesario. El desarrollo y la producción de un kit nacional nos libera de la dependencia de importaciones”, añadió Gamarnik.
El nuevo kit permite diagnosticar la infección por cualquiera de los cuatro serotipos del virus al identificar la proteína viral NS1 en pacientes que cursan la fase aguda de la enfermedad. Lo hace por medio de una prueba de ELISA, que detecta la presencia de proteínas virales en la sangre. El resultado se obtiene en tres horas y se pueden procesar hasta 96 muestras en simultáneo.