Salud

Celiaquía y Covid-19: ideas erróneas para despejar

2 Mins read

El Día Internacional de la Celiaquía (5 de mayo) promueve el acercamiento de los profesionales de la salud hacia las personas con enfermedad celíaca, para aclarar algunos mitos que pueden generar temor o ansiedad. 

En Argentina, el 63% de las personas celíacas cree que esa enfermedad incrementa el riesgo de contraer Covid-19, o al menos manifiesta dudas al respecto. Los datos, surgidos de un estudio global (en el que participó la Sociedad Argentina de Gastroenterología) ubican a nuestro país en el cuarto lugar dentro de las naciones con mayor percepción de riesgo. Los primeros lugares fueron para Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. Los especialistas advierten sobre el impacto emocional que esta creencia puede tener en los celíacos, y resaltan la importancia de la comunicación como una herramienta para acompañar al paciente, despejar dudas y mitigar sus temores. El Día Internacional de la Celiaquía, que se celebra el 5 de mayo, es una ocasión propicia para que la farmacia se sume a estas acciones de concientización.

La celiaquía no es un factor de riesgo

La primera conclusión del estudio anteriormente mencionado, es que la celiaquía no constituye un factor de riesgo. No aumenta las posibilidades de contraer Covid-19, ni de tener complicaciones graves en caso de contagiarse el virus. ¿Eso incluye a los niños? Sí. En consonancia con la tendencia general, casi el 80% de las personas celíacas que contrajeron Covid-19 tienen entre 30 y 79 años, y sólo un 2% son menores de 20 años, edad, por debajo de la cual la mortalidad es excepcional. Por ende, no hay motivo adicional de preocupación. Sin embargo, dado que las personas con manifestaciones graves de celiaquía por lo general tienen enfermedades de base como hipertensión, problemas cardiovasculares, diabetes avanzada y EPOC, es fundamental adherirse de manera estricta a una dieta sin gluten, de tal forma de evitar el empeoramiento de su condición.

Celiaquía y vacunación

¿Los celíacos se pueden vacunar contra el Covid-19 sin problemas? Sí. Absolutamente. No hay ninguna evidencia de que puedan manifestar efectos adversos diferentes a los del resto de la población. Es importante resaltar a los pacientes que la celiaquía no es una alergia, por lo que no requiere ninguna precaución adicional para administrar la vacuna.

Recursos online

Para los farmacéuticos que deseen involucrarse en las acciones de difusión por el Día Internacional de la Celiaquía desde el local o a través de sus redes sociales, la ANMAT pose a su disposición algunos recursos. Se puede acceder haciendo un click aquí. A su vez, el Ministerio de Salud de la Nación también ofrece distintos tipos de materiales, disponibles en este link.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *