Gestión

Día de San Valentín: una fecha clave para las fragancias

2 Mins read
Desde que la Iglesia Católica designó a San Valentín como patrono de los enamorados, su día (el 14 de febrero) se transformó en una fecha de celebración que en nuestro país va creciendo año tras año. En la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) dicen que la cantidad de personas que lo celebran se triplicó desde 2011 hasta la actualidad. Según un estudio de la consultora Kantar Worldpanel, uno de cada tres argentinos adultos tiene en cuenta a esta fecha, y la gran mayoría de los jóvenes de entre 18 y 34 años la consideran “importante” o “muy importante”. Una investigación realizada por la consultora Focus Market reveló que el 9% de los encuestados suele regalar perfumes, mientras que un 2% opta por acudir a algún producto de regalería.

Cómo aprovechar la ocasión

1. Campaña en redes sociales. La omnicanalidad llegó para quedarse. La web tiende a transformarse en el primer punto de contacto de muchos clientes con la farmacia. Por lo tanto, es fundamental preparar con anticipación contenidos atractivos vinculados con esta fecha. Si se usa WhatsApp Business, es importante armar recordatorios para esta ocasión. 2. Ventas virtuales. Como es sabido, durante el año pasado las plataformas de comercio electrónico (como GPSfarma) pasaron a ser los grandes showrooms a los cuales los clientes ingresan masivamente en busca de opciones. Quedar afuera del comercio electrónico puede significar una pérdida de presencia y posicionamiento en la propia zona de influencia. 3. Promociones. La caída del poder adquisitivo es un dato que no se puede ignorar. Las ofertas y promociones son percibidas por los clientes como herramientas necesarias para mantener las situaciones de consumo previas a la pandemia. 4. Vidrieras. Está demostrado que cuando se hacen campañas especiales con ploteados y carteles en la vidriera comunicando esta fecha y exhibiendo las promociones especiales, las ventas tienden a subir. 5. Exhibición. Apenas ingresa al local, el cliente debe encontrar un espacio especialmente ambientado. Tiene que estar en una zona de alto tránsito y debe ser pensado para generar, desde lo visual, interés por acercarse y probar. Es fundamental contar con las marcas líderes de mayor posicionamiento entre los jóvenes, aunque sin dejar de ofrecer alternativas de precio. Si hay artículos que quedan afuera por falta de espacio, se puede anunciar su venta por Internet.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *