Tras un 2020 que, salvo algunas excepciones, fue negativo, en IQVIA trazan dos panoramas posibles para este año.
EN ESENCIA |
■ El 2020 cerró con una caída de entre 1,6% y 2%. |
■ Los OTC fueron la excepción: crecieron más de 4%. |
■ Este año podría haber una recuperación. |
“En 2020, la venta de medicamentos cayó, pero fue muy despareja”, explica Juan Manuel Santa María, Gerente General de IQVIA Solutions Argentina. Los OTC registraron una suba y los productos recetados cerraron en rojo, aunque con grandes diferencias según las áreas terapéuticas.
“Los medicamentos para enfermedades crónicas crecieron en unidades, pero otros, como los ligados a enfermedades invernales, registraron una fuerte caída, dado que el confinamiento redujo la circulación de la gripe y otros virus”, señala el especialista. Las farmacias barriales crecieron en participación, en detrimento de los locales de cadenas.
Dos escenarios posibles para este año
Dada la gran cantidad de variables que pueden incidir sobre la venta de medicamentos, resulta muy complejo trazar cualquier tipo de pronóstico. Los especialistas de IQVIA esbozan dos panoramas posibles en función de ciertos parámetros, aunque aclaran que existen otros factores no contemplados que podrían modificar estas previsiones.
EN ESENCIA |
■ El 2020 cerró con una caída de entre 1,6% y 2%. |
■ Los OTC fueron la excepción: crecieron más de 4%. |
■ Este año podría haber una recuperación. |

Dos escenarios posibles para este año
Dada la gran cantidad de variables que pueden incidir sobre la venta de medicamentos, resulta muy complejo trazar cualquier tipo de pronóstico. Los especialistas de IQVIA esbozan dos panoramas posibles en función de ciertos parámetros, aunque aclaran que existen otros factores no contemplados que podrían modificar estas previsiones.