Agenda Digital

Cyber Monday: broche de oro para un año de crecimiento

1 Mins read

El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico los días 4, 5 y 6 de noviembre corroboró la fortaleza del e-commerce, que sigue creciendo a pesar del entorno recesivo.

La octava edición del Cyber Monday, evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico para promover el e-commerce en nuestro país, registró otro récord de ventas. La facturación alcanzó los 11.811 millones de pesos, lo cual significó un incremento de 64% en relación a la edición del año pasado.

Durante los tres días de este evento se contabilizaron 2,1 millones de operaciones, 8% más que en 2018, y se vendieron 3,8 millones de productos, lo que representó un incremento de 11% en comparación con la edición pasada.

En total, participaron en el Cyber Monday 550 empresas, que brindaron distintos tipos de promociones y descuentos en una gran variedad de categorías de productos.

Alberto Calvo, Presidente de la CACE, afirmó que esta edición del Cyber Monday “registró la facturación más alta en la historia de todos los eventos online organizados hasta ahora en Argentina”.

El descuento promedio fue de 29%. En total, eso significó, para los consumidores, un ahorro aproximado de 4.824 millones de pesos. “En el contexto económico actual, esto fue un respiro enorme para el bolsillo”, explicó Calvo. “Además, representó un fuerte estímulo para el consumo. Gracias a las opciones de financiación que ofrecieron muchas empresas, en tres días se vendió el equivalente a lo que se comercializa a lo largo de un mes”, concluyó.

En el top ten de las categorías que más unidades vendieron, “Cosmética y cuidado personal” figuró en el séptimo puesto, según datos de la CACE. Otro rubro que tuvo un fuerte impulso fue el de pañales para bebés. Solamente durante las doce primeras horas del Cyber Monday se registraron ventas de 200.000 pañales; alrededor de 348 por minuto. Esto equivale al consumo mensual de 1.350 bebés recién nacidos. Las cifras mencionadas dejan claro el potencial que tiene el comercio electrónico para las farmacias que se atrevan a sumarse a esta modalidad de ventas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *