Tecnología

Aplicaciones para mejorar la calidad de vida

2 Mins read

Un buen descanso, alimentación saludable, ejercicio físico y una exposición solar cuidadosa y protegida son factores clave para el bienestar integral. Comentamos cuatro apps disponibles para Android e iOS desarrolladas para trabajar sobre esas cuestiones.

Pzizz

El insomnio afecta la calidad de vida de un gran número de personas. Eso motivó la creación de esta app, que busca ayudar al usuario a dormir mejor a través de elementos que invitan a relajarse. Incluye audios que combinan música con voces y efectos especiales, diseñados para promover el sueño.

Pzizz también ayuda a tener un despertar gradual y relajado. Para ello, se puede programar de tal forma que a cierta hora se active un audio de tres minutos y medio de duración cuya energía va in crescendo. Además, incluye opciones especialmente pensadas para fomentar la relajación y el sueño durante la siesta.

Para quienes trabajan en sus hogares y por la noche deben saltar del trabajo a la cama, hay opciones de audio que promueven una relajación gradual, de tal forma de evitar el salto abrupto de la concentración y excitación sensorial, a la situación de dormir.

Avena

Esta aplicación promueve hábitos de alimentación saludables a través de distintos consejos de calificados nutricionistas. Brinda opciones de desayunos, almuerzos, cenas y snacks. Además de ayudar al usuario a monitorear sus comidas, provee recetas fáciles y saludables adecuadas a cada estilo de vida. Hay alternativas para todas las personas, desde aquellas que llevan una vida sedentaria, hasta las que practican deportes con intensidad. Y están contempladas las necesidades de usuarios con problemas crónicos, como hipertensión y diabetes.

Avena permite también generar una lista de compras (para no olvidar nada a la hora de ir al supermercado) e incluye una red social que busca motivar a los usuarios, al integrarlos con otras personas que estén atravesando los mismos procesos.

Sweat

Esta aplicación, desarrollada en colaboración con la personal trainer australiana Kayla Itsines y otras especialistas, fue creada especialmente para mujeres que quieren vivir plenamente, con salud y con una condición física óptima.

Para ello, propone distintas rutinas de entrenamiento -con notificaciones sensoriales y de audio- que duran en promedio 28 minutos y requieren un mínimo equipamiento. También brinda opciones para quienes van al gimnasio y tienen a su disposición pesas y aparatos más complejos.

A eso se suma un monitor de peso, que registra los datos actuales, para facilitar las comparaciones futuras. A través de una comunidad online, es posible compartir las fotos de los entrenamientos y los progresos con otras usuarias.

Está disponible en ocho idiomas, incluyendo español, y brinda contenido educativo: permite acceder a más de 300 páginas de información sobre fitness, nutrición y consejos para vida saludable.

SunQuiet

Se trata de una app destinada a proteger en todo momento al usuario de las radiaciones solares, en función de su fototipo. En base a los factores climáticos de cada día y cada lugar, realiza un cálculo del tiempo de exposición solar máximo recomendado antes de que se puedan producir rojeces y quemaduras.

Además, dado que el sol promueve la generación de vitamina D (esencial para el desarrollo de una buena estructura ósea), esta aplicación calcula la síntesis vitamínica que realiza el organismo según el grado de exhibición corporal (no es lo mismo tomar sol con una malla de dos plazas, que con una enteriza). De esta manera, indica los minutos de exposición solar saludables para garantizar huesos sanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *