El farmacéutico puede cumplir un rol clave en la promoción de hábitos alimenticios saludables. Para ello, nada mejor que recordar las leyes de la alimentación enunciadas por Pedro Escudero, considerado el fundador del nutricionismo en América Latina.
En 1937, el médico argentino Pedro Escudero puso en marcha la Cátedra de Clínica de la Nutrición en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires. Por aquel entonces tenía 50 años y no imaginaba que, en el futuro, la fecha de su nacimiento (11 de agosto) iba a ser elegida para celebrar, en toda América Latina, el Día del Nutricionista.
Escudero fundó y dirigió también el Instituto Nacional de la Nutrición, y en 1941 puso en marcha la Asociación Argentina de Nutrición y Dietología. Sus estudios y recomendaciones fueron vanguardistas, a tal punto que hoy se lo considera el fundador del nutricionismo en la región.
Las cuatro leyes de la alimentación
En 1940, Escudero enunció cuatro leyes que conviene recordar, ya que hoy siguen siendo la columna vertebral del asesoramiento nutricional:
1. Ley de calidad. Es fundamental asegurar la ingesta de alimentos de alto valor nutricional. En ese sentido, los hidratos de carbono de mejor calidad son los complejos, que se encuentran en los cereales integrales y en las hortalizas. En cuanto a las proteínas, tienen mayor calidad biológica las que aportan aminoácidos esenciales: pescado, huevos, leche, queso y yogur. En materia de grasas, las mejores son las que brindan las semillas oleaginosas y los frutos secos.
2. Ley de la cantidad. Se trata de comer lo suficiente según las características de cada persona; ni más ni menos. La insuficiencia es un problema serio, al igual que el exceso.
3. Ley de armonía. Es fundamental el equilibrio entre los componentes de la alimentación. Una nutrición sana debería tener entre 50% y 60% de carbohidratos; entre 10 y 20% de proteínas y no más de un 30% de grasas. Las dietas que no respetan esa condición probablemente sean deficientes.
4. Ley de adecuación. Se trata de buscar una alimentación adecuada al organismo según sus características personales y las condiciones especiales que la persona debe enfrentar. Además, es ideal que las comidas se adapten a los gustos, hábitos y condiciones culturales de cada individuo.
Alimentación deficiente
Una investigación de la Universidad de Buenos Aires otorgó 42 puntos (sobre cien) a la calidad de la alimentación de los argentinos. Algunos de los factores que restaron puntaje fueron:
• Alto consumo de sal y elevada ingesta de bebidas azucaradas (y azúcar en infusiones).
• Resistencia a la incorporación de hortalizas, frutas y legumbres en la dieta diaria.
• Alto consumo de carne vacuna y grasa animal.
La existencia de una cultura alimentaria basada en el trigo y la carne, la mayor facilidad de preparación de los productos cárnicos y la falta ausencia de una cultura culinaria más amplia son algunos de los desafíos que deben afrontar diariamente los nutricionistas, según el estudio mencionado.
Cómo actuar
El farmacéutico puede hacer un aporte importante en el campo de la alimentación, promoviendo hábitos de vida saludables y detectando problemas relacionados con una mala nutrición. Hay algunas patologías, como hipertensión, obesidad, hipercolesterolemia y diabetes, que en muchas ocasiones se pueden prevenir con una alimentación adecuada.
El Ministerio de Salud de la Nación ofrece en su sitio web la última versión de las Guías Alimentarias para la población Argentina, que pueden servir de orientación para todos los profesionales involucrados en la difusión de una mejor nutrición. Se lo puede descargar en AQUÍ.
Es importante recordar que los farmacéuticos tienen a su disposición una amplia gama de productos que pueden contribuir a resolver déficits nutricionales o complementar dietas que requieren ciertos nutrientes específicos. En ese sentido, Droguería del Sud puso en marcha este año su iniciativa Espacio Saludable, que busca fomentar los suplementos dietarios, la nutrición deportiva y los alimentos saludables, al integrarlos dentro de una misma categoría.
It’s an amazing post designed for all the online people;
they will take advantage from it I am sure.