Turismo Farmacéutico

Museo de la Real Sociedad Farmacéutica de Gran Bretaña

2 Mins read

Con entrada libre y gratuita, y visitas guiadas programables con anticipación, este museo permite descubrir aspectos poco difundidos de la evolución de la profesión farmacéutica en Reino Unido y Europa.

Ubicado a sólo diez minutos a pie de la célebre Torre de Londres, el Museo de la Real Sociedad Farmacéutica de Gran Bretaña brinda una completa visión acerca del desarrollo de la profesión farmacéutica en el Reino Unido.

Inaugurado en 1842 un año después de la creación de la Real Sociedad- este establecimiento logró reunir, con el tiempo, una colección de más de 45.000 objetos, que lo posicionan como un referente dentro del mundo de la museología farmacéutica.

Theophilus Redwood (1808 –1892), subdirector de la revista The Pharmaceutical Journal, fue el primer curador y director del museo. Uno de sus mayores logros fue conseguir un aumento de las donaciones por parte de diferentes profesionales del sector farmacéutico, para contribuir al mantenimiento de las instalaciones.

En 1872 la conducción pasó a manos de Edward Morrell Holmes, lo cual supuso un punto de inflexión. Durante sus 50 años al mando, Holmes logró que el museo alcance la cifra de 20.000 piezas. Además, publicó varios catálogos completos.

En 1977, la Real Sociedad Británica de Farmacia, y por tanto el museo, se mudaron a Lambeth High Street, hasta el año 2015, en el que se trasladaron a su ubicación actual.

La colección

En la planta baja del edificio se encuentran objetos que dan cuenta de la evolución de la profesión desde el Siglo XVI hasta nuestros días, incluyendo antiguos preparados medicinales y varios albarelos (jarros para almacenar preparados farmacéuticos) de distintas épocas.

En el primer piso se presenta una exhibición acerca de la ciencia de la curación, que abarca mil años de historia de la farmacia, desde una época en la que los conocimientos de esta profesión se mezclaban con la alquimia y la religión. También se puede observar otra colección de albarelos, entre los que destaca una muestra de recipientes de cerámica de los siglos XVII-XVIII. A eso se suma una serie de morteros metálicos, perteneciente al legado del farmacéutico Ernest Saville Peck.

La exposición incluye todo tipo de medicamentos que llegan hasta el día de hoy, de forma de poder comparar la evolución de la profesión farmacéutica desde sus orígenes totalmente artesanales, hasta la industrialización actual.

Por supuesto, este museo cuenta con una extensa biblioteca que incluye formulaciones de antiguos preparados en base a hierbas y una farmacopea que va del siglo XV al XIX.

Datos útiles

El Museo de la Real Sociedad Farmacéutica de Gran Bretaña está abierto de lunes a viernes de 9 a 17 hs, excepto feriados. La entrada es libre y gratuita, y hay visitas guiadas, programables con anticipación.
Está ubicado en 66 East Smithfield, Londres. E-mail: museum@rpharms.com.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *