Marketing

Farmacia y deportes de invierno: cuidado de la piel, el cuerpo y la hidratación en la nieve 

2 Mins read

La temporada de deportes de invierno atrae a miles de personas a la montaña. Sin embargo, la combinación de frío extremo, viento, baja humedad y mayor radiación solar en altura puede afectar la piel y la salud si no se toman recaudos. ¿Qué necesita un neceser de viaje para la nieve? Protector solar alto, bálsamos, cremas nutritivas, entre otros. Una propuesta para asesorar de forma experta en farmacias de zonas turísticas… y no tanto. 

La Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) advierte que la intensidad de los rayos UV se incrementa un 10-12% cada 1000 metros de altura, y la nieve refleja entre un 80-90% de esta radiación, generando un riesgo significativo de quemaduras solares. Además, el frío y el viento resecan la piel, provocando sensación tirante, grietas y enrojecimiento. Los labios y la zona nasal también sufren, agrietándose con facilidad, y las articulaciones pueden resentirse ante la exigencia física de esquiar, hacer snowboard, o actividades deportivas y recreativas, si no se realiza un calentamiento adecuado. 

Desde la farmacia, el equipo puede orientar a los pacientes para armar su neceser invernal ideal antes de viajar a destinos de nieve, siempre siguiendo los consejos de profesionales de la salud. Los protectores solares FPS 50+ de amplio espectro son imprescindibles, aplicándolos media hora antes de la exposición y reponiéndolos cada dos horas, preferentemente en texturas resistentes al agua y sweat-proof (resistentes a la humedad y al sudor). Asimismo, los bálsamos labiales con protección solar FPS 30 o superior son un aliado fundamental. 

Las cremas hidratantes y nutritivas ayudan a restaurar la barrera cutánea. Se recomiendan aquellas que contengan ceramidas, ácido hialurónico, manteca de karité o urea. También se sugiere incluir agua termal en spray, que calma la piel irritada y rehidrata de manera inmediata. Bajo supervisión dermatológica para cada persona según su necesidad.  

Otros productos y consejos claves en el mostrador: 

  • Colágeno hidrolizado o suplementos articulares, siempre con consulta profesional. 
  • Analgésicos y antiinflamatorios de venta libre, indicados para golpes o sobrecarga muscular; bajo recomendación médica. 
  • Gafas con filtros UV 100%, esenciales para la práctica segura de deportes en la nieve. 
  • Bebidas rehidratantes y suplementos vitamínicos, dado que la actividad física en altura exige mayor hidratación y reposición de electrolitos. 

Por último, es importante recordar que eviten perfumes o cosméticos con alcohol antes de exponerse al frío, ya que pueden resecar más la piel. También deben hidratarse con frecuencia, incluso si no perciben sed, y realizar una adecuada entrada en calor antes de practicar deportes, así como estiramientos al finalizar. Ante quemaduras solares con ampollas o lesiones dolorosas, se recomienda la consulta médica inmediata. 

Principales fuentes consultadas: 

Sociedad Argentina de Dermatología (sad.org.ar) 

Ministerio de Salud de la Nación – Cuidados en invierno 

American Academy of Dermatology – Winter Skin Care Tips 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *