Site icon Esencia Online

Claves para una comunicación eficaz con los pacientes (y qué errores evitar) 

En el pasado, la formación de los farmacéuticos se centraba en ofrecer orientación y dar instrucciones a los pacientes, abordando la comunicación como un proceso mecánico, más que como un diálogo bidireccional.  

Sin embargo, diversos estudios han demostrado que una comunicación efectiva por parte de los farmacéuticos es crucial para mejorar el uso de medicamentos y garantizar mejores resultados terapéuticos. 

En este contexto, la empatía juega un papel fundamental ya que permite al farmacéutico comprender mejor las preocupaciones y necesidades del paciente, y adaptarse al corto tiempo disponible durante la consulta

Cuando los pacientes confían en su farmacéutico o profesional de salud, tienden a compartir más información. De esta forma, una comunicación de calidad fomenta una mayor autonomía del paciente y facilita la toma de decisiones compartida. 

Para lograr una comunicación más eficaz y empática, tené en cuenta estos consejos: 

También es importante ser consciente de los errores más comunes a la hora de comunicar. A continuación, algunos de ellos: 

Mejorar las habilidades comunicativas no solo representa un avance profesional, sino que es clave para garantizar una atención que favorezca la salud y bienestar del paciente.