Site icon Esencia Online

Colágeno: un mercado en crecimiento

El colágeno, una proteína crucial para una piel joven, se debilita a medida que envejecemos. Esta degradación es la razón por la cual la industria de la belleza incorpora desde hace años colágeno en cremas, shampoo y lociones. Con el auge de los nutricosméticos, surgieron suplementos de colágeno hidrolizado. Las opciones incluyen suplementos en polvo, cápsulas y gomitas. 

Este mercado, que actualmente está en auge en los países desarrollados, promete seguir expandiéndose, impulsado por un creciente deseo de soluciones que promuevan el envejecimiento saludable, y una mejor salud de huesos y piel.  

Los jóvenes, a la cabeza de la tendencia 

La última encuesta de la consultora McKinsey sobre el futuro del bienestar encontró que el mercado mundial del wellness está valuado en $1.8 billones de dólares. La tendencia está fuertemente impulsada por los consumidores de la Generación Z (jóvenes nacidos a fines de los 90 y principios del año 2000) y los millennials (adultos jóvenes de entre 30 y 40 años), que compran más productos y servicios relacionados con el bienestar que las generaciones anteriores. 

Este mismo relevamiento encontró que más del 60% de los consumidores consideran “muy” o “extremadamente” importante adquirir productos o servicios que ayuden a un envejecimiento saludable y a la longevidad, categoría donde podrían incluirse los suplementos de colágeno. 

Puntualmente, el mercado global de suplementos de colágeno ha sido valuado en $2.1 mil millones de dólares en 2022 y se estima que ascienda a $3.4 mil millones para 2031. 

La ventaja de los suplementos 

Si bien el colágeno puede incorporarse por medio de los alimentos, tal como explica el sitio Healthline, en los suplementos, el colágeno ya se encuentra descompuesto o hidrolizado, por lo cual se cree que se absorbe de mejor manera. 

Cuando se toman por vía oral, los péptidos de colágeno parecen acumularse en la piel y el cartílago. Esto podría ayudar a mejorar algunas condiciones de la piel y las articulaciones”, amplía el portal MedlinePlus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos. 

Los estudios que se han realizado han descubierto que los péptidos de colágeno posiblemente sean eficaces para mejorar la hidratación y la elasticidad de la piel. También es posible que sean eficaces para aliviar el dolor y mejorar la función articular en personas con osteoartritis. 

Algunas opciones en las farmacias 

Siempre es recomendable consultar a un experto en salud antes de tomar una decisión vinculada a la dieta, para que brinde el mejor consejo y tratamiento de acuerdo con cada situación.