Prevención

Día Mundial contra el Cáncer: lo que hay que saber

1 Mins read

En Argentina, unas 58.000 personas fallecen por año debido a distintos tipos de cáncer. Un alto porcentaje de muertes podría evitarse a través de la prevención.

Muchos recuerdan la foto del Papa Francisco con una nariz de payaso, que recorrió el mundo. A través de ese gesto, el sumo Pontífice manifestó su apoyo a una pareja de recién casados que dirigen una asociación de ayuda a familias de chicos con cáncer, una enfermedad que cada día se encuentra más acorralada por los últimos avances científicos, pero que aún dista mucho de desaparecer.
En la Argentina, cerca de 58.000 personas de distintas edades fallecen anualmente por esta enfermedad, según el Instituto Nacional del Cáncer, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación. Entre las mujeres, la mayor incidencia la tiene el cáncer de mama (74 casos cada 100 mil mujeres); en los hombres, predominan el cáncer de próstata y el de pulmón (58 y 33 casos cada 100 mil hombres, respectivamente).
Para contribuir a la prevención de este mal, Argentina se adhiere al Día Mundial contra el Cáncer, que se lleva a cabo anualmente el 4 de febrero, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La prevención no es un tema menor; la OMS estima que hasta un 40% de los casos de cáncer podrían evitarse:

  • El tabaquismo es, de lejos, la principal causa de cáncer en el mundo. El 70% de los casos de cáncer de pulmón pueden achacarse al tabaquismo como única causa.
  • Otro tema clave es la alimentación. Las dietas ricas en frutas y hortalizas pueden tener un efecto de protección contra muchos tipos de cáncer. Por el contrario, el consumo excesivo de carnes rojas puede estar asociado a un mayor riesgo de contraer cáncer colorrectal.
  • El consumo desmedido de alcohol también es un factor de riesgo para varios tipos de cáncer, como los de boca, faringe, laringe, esófago, hígado, colon y recto, y mama.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *