Site icon Esencia Online

Cáncer de mama: la importancia de la detección precoz

El 19 de octubre es el Día Mundial del Cáncer de Mama, una fecha ideal para promover la concientización acerca de un problema que produce en nuestro país 5.600 muertes anuales.  Los farmacéuticos pueden colaborar activamente con la prevención

Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, el 19 de octubre se celebra mundialmente el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.

En Argentina, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumores en mujeres. Según las estadísticas oficiales, unas 5.600 mujeres pierden la vida cada año debido a este mal. El lado positivo es que la supervivencia al cáncer de mama alcanza al 95% si la detección se realiza en fases iniciales.

La prevención es fundamental, y las farmacias pueden contribuir al respecto. En el Servicio de Oncología del Hospital Italiano de Buenos Aires, explican que existen tres instancias de prevención.

Prevención terciaria. Se da en las personas que padecieron la enfermedad, para fomentar la recuperación y evitar la reaparición tras la convalecencia. Aquí los controles médicos periódicos deben ser rigurosos.

Recomendaciones

Realizarse una mamografía anual es fundamental. Más allá de eso, desde la farmacia se puede hacer hincapié también en la realización de autoexámenes mamarios mensuales. La autoexploración puede efectuarse ante un espejo para apreciar cualquier cambio en el color y textura de los pechos. Una vez observadas ambas mamas, el examen se completa con una exploración táctil. Lo que se busca es:

Los hombres no están exentos

Es importante derribar el mito de que el cáncer de mama se produce exclusivamente en mujeres. El 1% de los casos se presentan en hombres, según datos del Ministerio de Salud de la Nación. Si bien en la mujer este problema se da sobre todo a partir de los 40 años, en el hombre se suele presentar después de los 65.

El tratamiento masculino es similar al femenino: ante cualquier sintomatología que pueda inducir a un cáncer de mama, se procede ordenando una mamografía y una ecografía mamaria.

Entre las celebridades que padecieron este mal figura Peter Criss, el baterista del grupo de rock Kiss, quien sobrevivió luego de una cirugía y se transformó en un portavoz mundial de los monitoreos preventivos masculinos.

Argentina: algunas cifras

En el Instituto Nacional del Cáncer del Ministerio de Salud de la Nación, brindan las siguientes estadísticas: