Site icon Esencia Online

El uso estratégico de los colores

Dado que cumplen un rol clave a la hora de estimular o de atenuar emociones, los colores representan una herramienta de comunicación dentro de la farmacia que va más allá de lo meramente decorativo.

Los colores transmiten sensaciones, e influyen en la percepción, estado de ánimo y sentimientos del cliente. A tal punto que, según se estima, cerca del 85% de los consumidores tienen en cuenta, al momento de decidir, el color de los productos e incluso del establecimiento y su decoración.

Los clásicos espacios blancos con iluminación fría, generan una sensación de hospital; lo último que los clientes necesitan. En cambio, si se utilizan colores agradables, que evoquen propiedades de la naturaleza, se lograrán espacios de compra atractivos y sensaciones positivas. Si se está pensando en diseñar o modificar la identidad visual de la farmacia, es importante reflexionar acerca del significado de cada color en función de lo que se quiera transmitir. Eso implica tener claro a quien se dirige la propuesta y qué posicionamiento se quiere alcanzar. “El éxito o el fracaso de la imagen de la farmacia puede estar sólo a un tono de distancia”, dice el publicista español Fran Velasco, consultor de Asefarma. La siguiente clasificación de colores puede ser un buen punto de partida:

Un color para cada área

Así como en el mundo occidental se adoptó el verde como color de la cruz identificatoria que se suele colocar en las marquesinas, existe también un consenso global acerca de los colores que deben tener las áreas operativas de la farmacia. Si bien este criterio no está tan estandarizado, son muchas las farmacias en el mundo que deciden utilizarlo para facilitar su operatoria interna.

Armonía cromática en el punto de venta

Se define a la armonía como “la concordancia o buena relación entre distintos elementos”. En el caso de los colores de un establecimiento, la armonía estudia las diferentes combinaciones que, si bien provocan distintos efectos, resultan aceptables y agradables para los clientes.

Las armonías se definen en función del círculo cromático (ver gráfico). Básicamente, los esquemas más utilizables en locales comerciales son:

CONOCÉ MÁS


Colores adicionales

A continuación, se explica la connotación de otros colores, más allá de los mencionados: