Site icon Esencia Online

La omnicanalidad llegó para quedarse

Como parte de una tendencia global, los comercios de todo tipo, incluyendo las farmacias, avanzan en el comercio electrónico para satisfacer a los consumidores modernos de todas las formas posibles.

Existe una palabra que en los últimos tiempos viene cobrando cada vez más fuerza en el comercio minorista: omnicanalidad.

Los especialistas de Amdia (organización que nuclea a empresas interesadas en promover el marketing directo e interactivo) definen a la omnicanalidad como “la integración de distintos medios y vías de contacto, de manera tal que se generen caminos interrelacionados para que si un cliente inicia una comunicación por un canal, pueda continuarla por otro”.

Hoy los smartphones se transformaron en la primera pantalla con la que muchos usuarios toman contacto con un producto. Luego pueden continuar en una PC, concretar la compra y culminar el proceso en un local físico. “El teléfono móvil ha cambiado para siempre la experiencia de compra y las expectativas de la gente”, dicen en Amdia. “Cada vez es mayor la cantidad de clientes que prefiere utilizar sus dispositivos móviles para consumir o interactuar en temas que antes eran del dominio exclusivo de la atención presencial”, explican los especialistas de Deloitte en su informe En la búsqueda de la omnicanalidad.

Beneficios

El estudio anual sobre e-commerce de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) muestra la creciente aceptación de la modalidad de compra virtual. En 2016, sólo el 7% de quienes compraban por Internet eran considerados “consumidores cotidianos” (los que compran al menos una vez por semana). En 2017, ese porcentaje trepó al 11%.