Con la llegada del calor, los mosquitos vuelven a ser protagonistas. Pero este año, más que una molestia, representan un desafío sanitario: según el Ministerio de Salud de la Nación, la última temporada de dengue registró la cifra más alta en una década, con brotes en varias provincias y circulación simultánea de dengue y chikungunya. En este contexto, la farmacia vuelve a ocupar un rol clave en educación y prevención, acompañando a cada cliente con información confiable y productos adecuados para cada necesidad.
Diferentes formatos, un mismo objetivo
El consejo comienza por identificar qué tipo de repelente se adapta mejor a cada usuario.
- Spray o aerosol: prácticos y de rápida aplicación, ideales para uso diario en adultos y adolescentes.
- Geles y cremas: permiten una cobertura más precisa, especialmente en zonas sensibles.
- Pulseras o dispositivos eléctricos: recomendados para ambientes cerrados o para quienes buscan protección adicional sin aplicar producto sobre la piel.
En la farmacia, es importante guiar al cliente sobre la frecuencia de aplicación (cada 4 a 6 horas, según fórmula) y cómo combinar repelente con protector solar: primero el protector, luego el repelente.
Fórmulas: elegir según cada público
- DEET: eficacia comprobada y duración prolongada. Ideal para adultos y zonas de alta exposición. Los productos a recomendar podrían ser OFF Defense Extreme Spray (275195) y OFF Defense Extreme Gel (275197).
- Icaridina: recomendada por la OMS por su buena tolerancia dérmica. Apta para niños mayores de 2 años y embarazadas bajo indicación médica. Como OFF Defense Infantil Spray (275198) y OFF Defense Bebé Gel (275192).
- Citronella: opción natural, apta para pieles sensibles o exposición leve. Como Exilet Aceite Citronella Loción (215561) y Exilet Aceite Citronella Crema (215562).
Cuidado post exposición
Además del repelente, la farmacia puede sumar valor ofreciendo productos reparadores y humectantes para calmar la piel luego de la exposición al sol o picaduras.
- OFF Skinly Pro Repara (294502) y OFF Skinly Pro Humecta (294503) brindan alivio y suavidad, complementando la rutina de cuidado de verano.
El rol educativo de la farmacia
La prevención no termina en el mostrador: informar al cliente sobre las medidas recomendadas como eliminar criaderos, mantener los tanques tapados y usar repelente incluso dentro del hogar son acciones simples que reducen significativamente el riesgo de contagio. Así como los síntomas y signos de alarma a tener en cuenta para acudir a la consulta médica.
Desde el consejo profesional, la farmacia se consolida como espacio de referencia en salud comunitaria, anticipando la temporada y ofreciendo acompañamiento responsable, basado en evidencia y empatía.


