Con el verano a la vuelta de la esquina, octubre es el mes ideal para reforzar la capacitación del equipo en fotoprotección. El desafío es ofrecer un consejo renovado: no solo recomendar un FPS “alto o bajo”, sino explicar las diferencias en texturas, públicos especiales y fórmulas específicas, reforzando siempre que el diagnóstico de piel corresponde al médico dermatólogo.
La importancia de la educación temprana
Según un estudio publicado por la Sociedad de Pediatría de Córdoba (2024), más del 60% de los adolescentes desconocía que las quemaduras solares en la infancia aumentan el riesgo de cáncer de piel en la adultez. Este dato confirma la necesidad de reforzar el consejo desde la farmacia, con foco en la prevención y el uso diario de solares.
La radiación ultravioleta daña la piel, aunque no se vea. Los daños son acumulativos y pueden generar envejecimiento prematuro y cáncer de piel. Por este motivo, la fotoprotección debe convertirse en un hábito, sostienen desde la Sociedad Argentina de Dermatología.
Claves para renovar el consejo en mostrador
- FPS alto y uso correcto: los especialistas en la piel insisten en que el protector solar debe aplicarse todos los días, incluso en jornadas nubladas o bajo techo, porque los rayos UV atraviesan vidrios y nubes.
- Públicos y necesidades especiales: bebés, niños y pieles sensibles requieren fórmulas específicas, como Dermaglós Solar Bebés F65 (269990), desarrollada para piel delicada. Los labios, en tanto, suelen olvidarse: ACF by Dadatina SPF 35 (276321) es un diferencial de consejo que refuerza la protección completa.
- Texturas que hacen la diferencia: sprays como Bagovit Solar Acelerador/Bronceador F30 (255710) ofrecen comodidad y cobertura amplia, mientras que los formatos invisibles como Nivea Sun Invisible Corporal F50 (292489), responden a quienes buscan ligereza sin efecto blanquecino. Para rostro, opciones específicas como Rayito de Sol Facial F50 (274878) son ideales para uso diario.
- Complementos antes y después del sol: el mostrador puede sorprender con productos que acompañan toda la experiencia solar; desde aceites con brillo como VN Aceite FPS 10 (280476) hasta autobronceantes como VN Emulsión (286988), que permiten un tono saludable sin sobreexposición. Tras el sol, el Bagovit Aloe Post Solar (228734) calma e hidrata la piel.
El rol de la farmacia
El consejo profesional gana valor cuando se explica por qué un producto es adecuado para cada cliente y se acompaña la recomendación con educación sobre hábitos saludables. El rol del farmacéutico es orientar y ofrecer alternativas disponibles; el diagnóstico de piel y las indicaciones personalizadas corresponden siempre al médico dermatólogo. La farmacia acerca productos, prevención, educación y confianza; y ese diferencial es el que fideliza a los clientes temporada tras temporada.
