Marketing

Marketing digital para la farmacia: “Ser omnicanal es una necesidad” 

3 Mins read

Cada vez más farmacias apuestan al marketing digital para potenciar ventas, comunicar mejor y conectar con sus clientes. Leticia Leto, consultora estratégica en negocios digitales y experta en el sector farmacéutico, explica en una entrevista con Esencia cómo fortalecer la presencia online. 

— ¿Qué rol juega hoy el marketing digital en el crecimiento de una farmacia? 

— Es clave para el crecimiento. Lo que hace es generar cercanía con los clientes, fortalecer la identidad de marca y potenciar las ventas, tanto en el canal físico como en el online. Antes, la mayoría de las farmacias no lo tenían en cuenta. Me acuerdo de que, en 2021, justo después de la pandemia, me invitaron a dar una charla sobre transformación digital en un evento del sector, y ahí muchos se preguntaban: “¿Cómo es esto? ¿Cómo se hace?”. Hasta ese momento, el foco estaba en lo físico. Muchas farmacias no tenían una estrategia digital, el debate era si tener góndolas o mostrador.  

— ¿Por dónde puede empezar una farmacia si quiere desarrollar su canal digital? 

Lo primero es tener una plataforma de ecommerce pensada para el rubro. Yo trabajo hace ya varios años con una plataforma digital que tiene muy bien resuelto ese tema: está integrada con droguerías, ya viene con el catálogo armado y permite tener una tienda online funcional. Pero solo con eso no alcanza. Muchas farmacias no tienen personal para gestionarla: están el dueño, algún vendedor, una dermoconsejera. Por eso siempre digo que hay dos caminos: o sumás alguien al equipo que sepa hacerlo, o contratás a alguien que te acompañe.  

— ¿Qué aspectos son clave para armar una estrategia digital desde cero? 

 — Primero, que se asesore. Armar un negocio digital no es fácil. Necesitás presupuesto, una estrategia clara, objetivos definidos. También hay que entender qué tipo de contenido vas a generar en redes, con qué frecuencia, y no descuidar la calidad visual. Muchos piensan que con sacar una foto de un producto y subirla alcanza. Y no es así. Las farmacias tienen mucho para contar, son un servicio a la comunidad. Entonces el contenido educativo es central. Además, hay que saber combinarlo con las tendencias digitales: música, formatos ágiles, lo visual. Hay que encontrar el punto justo entre lo profesional y lo actual. 

— ¿Todas las farmacias deberían estar en redes? 

Sí. Hoy el comprador es omnicanal: busca en Instagram, TikTok, usa el WhatsApp. Si tu cliente está ahí, vos también tenés que estar. WhatsApp, por ejemplo, se volvió un canal de ventas clave, pero muchas farmacias no tienen a alguien que lo gestione. La falta de personal es un problema histórico. Por eso es importante contar con una estructura que lo sostenga. 

— ¿Qué lugar ocupa la inteligencia artificial y los bots en el sector? 

— Muchas farmacias ya usan chatbots por WhatsApp, y son muy útiles para automatizar ciertas tareas. La inteligencia artificial llegó para quedarse, y hay que amigarse con eso. Pero siempre tiene que haber una persona detrás: la farmacia es un espacio personalizado, con identidad y comunidad propia. Eso no se puede perder, ni siquiera en el mundo digital. 

 — ¿Qué debería tener en cuenta una farmacia para no perder su esencia en el mundo digital? 

— Primero, que empiece a integrar lo físico con lo digital. Muchas farmacias comunican distinto en el local y en redes, y eso hay que unificarlo. También les diría que se capaciten, que pierdan el miedo y no se frustren si al principio no funciona. Otra clave es animarse a mostrar lo propio: contar la historia, dar consejos de salud, participar del calendario de fechas relevantes. Eso genera conexión real. Y una vez que tienen lo básico resuelto—redes, tienda online, buen uso de WhatsApp—pueden avanzar con herramientas como un CRM, email marketing, o incluso sumarse  a algún marketplace. La idea es estar donde esté el comprador. 

Conocé más sobre la entrevistada en: Leticialeto.com.ar 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *