Punto de Venta

Día del Amigo en farmacia: cómo prepararse para vender más y mejor

2 Mins read

El Día del Amigo es una fecha con fuerte carga emocional y una excelente oportunidad para destacar la propuesta de tu farmacia. Más allá de lo afectivo, se trata de un momento del año en que muchos buscan tener un gesto con alguien cercano. ¿Y si la farmacia se convierte en ese lugar con opciones prácticas, accesibles y bien pensadas? 

La clave está en diferenciarse con propuestas útiles, bien presentadas y adaptadas a distintos perfiles de cliente. A continuación, una guía rápida para preparar el punto de venta y captar la atención desde los primeros días de julio. 

1. Planificación anticipada: una semana antes es tarde 

Aunque parezca que las decisiones se toman sobre la hora, lo cierto es que muchos compradores aprovechan días previos para elegir con calma. Sugerencia: empezar a exhibir los productos para regalo al menos dos semanas antes del 20 de julio. 

Tip extra: sumá una pizarra o cartel visible desde la entrada con una frase cálida (“¿Ya elegiste el regalo para tu amiga del alma?”) y recordá la fecha clave. 

2. Kits armados y combos listos para regalar 

Una buena forma de facilitar la compra es ofrecer kits temáticos con productos ya combinados y presentados en forma atractiva. Por ejemplo: 

  • Kit de cuidado corporal (loción + jabón + esponja vegetal) 
  • Kit bienestar express (roll-on relajante + saquito de semillas + té funcional) 
  • Kit facial express (mascarilla + sérum + toalla facial) 

Consejo: no subestimes el valor del packaging. Un moño o una bolsa kraft con calco personalizada puede marcar la diferencia. 

3. Productos clave: pequeños, útiles y con valor emocional 

Buscá aquellos productos que no superen cierto precio, tengan rotación y permitan armar “detalles con sentido”. Algunas ideas: 

  • Bálsamos labiales, cremas de manos, mini perfumes. 
  • Accesorios para el cabello, esmaltes, neceseres. 
  • Infusiones especiales, chocolates. 

4. Exhibición atractiva: menos es más 

Reservá un espacio especial para esta fecha, aunque sea pequeño. Podés acompañarlo con una estética coherente (colores cálidos, frases amistosas, algún elemento visual como una taza o cartel con corazones). 

Importante: evitá saturar el exhibidor. Un display prolijo y con foco suele resultar más efectivo que uno recargado. 

5. Ventas cruzadas y recomendaciones desde el mostrador 

El equipo de la farmacia juega un rol clave. Una buena estrategia es capacitar brevemente al personal para sugerir estos productos de forma amable: “Si estás buscando un detalle para el Día del Amigo, tenemos kits que están funcionando muy bien”. 

Con una pequeña planificación y un enfoque creativo, el Día del Amigo puede convertirse en una excelente oportunidad para conectar con los clientes, impulsar las ventas y destacar el rol de la farmacia como espacio de cercanía y bienestar. Lo importante es anticiparse, ofrecer opciones accesibles y acompañar con una comunicación cálida y empática. Porque en cada detalle también se construye una experiencia de compra memorable. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *