Site icon Esencia Online

Preparar la piel y cabello para el otoño: hidratación, exfoliación y cuidado anticaída. 

El verano deja huella en nuestra piel y cabello. La exposición al sol, el cloro de las piletas y la sal del mar pueden provocar deshidratación, opacidad y mayor sensibilidad. Con la próxima llegada del otoño, es clave restaurar la barrera cutánea y fortalecer el cabello para enfrentar el frío y la humedad. Como profesional de la farmacia, es fundamental guiar a los clientes en esta transición, de reparación y preparación, ofreciendo productos adecuados. A continuación, te compartimos tres pasos de una rutina sugerida: 

Hidratación: clave para recuperar la piel después del verano 

Después de meses de exposición solar, la piel puede presentar sequedad, tirantez o incluso descamación. Recomendar productos con ingredientes humectantes e hidratantes es esencial: 

¿Qué producto recomendar? Cremas o sérums con ácido hialurónico de rápida absorción para uso diario. 

Exfoliación suave para renovar la piel 

El otoño es el momento ideal para eliminar células muertas y mejorar la luminosidad. Pero después del verano, la exfoliación debe ser suave para evitar irritaciones. 

¿Qué sugerir? Exfoliantes químicos suaves en formato de loción o tónico, sin enjuague. 

Fortalecimiento del cabello y prevención de la caída estacional 

El cambio de estación suele venir acompañado de una caída capilar más intensa. Para ayudar a prevenirla, se recomienda:  

Champús y lociones con biotina, cafeína o aminexil: fortalecen la raíz y estimulan el crecimiento. 

¿Qué productos ofrecer? Ampollas o sérums anticaída con aplicador directo en el cuero cabelludo. 

El otoño es una oportunidad para restaurar la piel y el cabello después del verano, además de prepararlos para los meses más fríos. Con una rutina adecuada de hidratación, exfoliación controlada y tratamientos anticaída, tus clientes podrán mantener su piel luminosa y su cabello fuerte. Brindar asesoramiento personalizado y recomendar productos adecuados marcará la diferencia en la experiencia del consumidor.