Site icon Esencia Online

Cómo definir al buyer persona de tu farmacia  

Identificar perfiles de clientes frecuentes no requiere grandes esfuerzos ni inversiones y puede ayudar a focalizar correctamente la oferta de productos y servicios.  

¿Para qué sirve definir un buyer persona? Básicamente, para:  

Además, dado que no hay un único buyer persona sino que cada farmacia tiene distintos perfiles de clientes típicos, esta metodología es una herramienta valiosa de segmentación.  

Al dividir el mercado en diferentes grupos de clientes con características y necesidades similares, las farmacias pueden dirigir campañas de marketing específicas a cada segmento. Esto es mucho más efectivo que enviar el mismo mensaje a todos los clientes, ya que permite una comunicación más personalizada y relevante.  

Cómo empezar  

El primer paso para definir un buyer persona es reunir cierta información básica:  

1. Recopilar datos demográficos.  

2. Analizar comportamientos y hábitos: 

3. Identificar necesidades y problemas. 

4. Identificar motivaciones. ¿Qué motiva a tus clientes a elegir la farmacia? Entre los diversos factores puede figurar la cercanía, la valoración del consejo profesional, las ofertas, una amplia propuesta de perfumería y dermocosmética, o la especialidad concreta de la farmacia.  

Cómo obtener la información 

Las vías más comunes para obtener esos datos son:  

Un ejemplo 

Ante todo, conviene asignar al buyer persona un nombre, preferiblemente en sintonía con su edad y origen familiar. 

También es bueno asignarle una foto o ilustración que a simple vista permite determinar las características de la persona.  

Un ejemplo posible de buyer persona de una farmacia es el siguiente:    

■ Nombre: María Fioravanti  

■ Datos demográficos  

Comportamiento y hábitos 

Necesidades y problemas: 

Psicografía: 

Tiene marcas preferidas y se aferra a ellas, aunque eso implique pagar un poco más. Valora la disponibilidad constante de sus medicamentos recetados.  

En definitiva, definir al buyer persona de la farmacia (y preferiblemente, más de uno) ayudará a crear estrategias de marketing más efectivas, mejorar el servicio y ajustar el inventario para satisfacer mejor las necesidades de los clientes.