Site icon Esencia Online

Claves para lograr una farmacia rentable en un año complejo 

Aunque los resultados económicos de cada farmacia están influenciados por factores macroeconómicos, Eduardo Tchouhadjián, especialista en consultoría y capacitación para farmacias, sostiene que hay otras cuestiones que se pueden y deben controlar de manera minuciosa para lograr una gestión exitosa. 

Hasta el año pasado, el mercado farmacéutico venía recuperándose de la crisis sufrida por la cuarentena que comenzó en marzo de 2020. En 2023 ese crecimiento se frenó, y hubo una leve caída en relación con el año anterior. No obstante, los volúmenes se mantienen elevados en comparación con los niveles de venta de la pre-pandemia  

“Este año, la disminución del poder adquisitivo generará una caída importante en las ventas, pero todavía manteniendo un piso alto respecto de períodos anteriores”, explica Eduardo Tchouhadjián. “Las farmacias deben estar preparadas y contar con herramientas de gestión y control adecuadas para actuar en estos tiempos complejos”, añade.  

En su opinión, la gestión de las farmacias se ve afectada por dos clases de factores. Por un lado, los externos, vinculados con la micro y macroeconomía. Además, de la caída de ventas, se suma a una inflación que, aunque en descenso, seguirá alta en los próximos meses. Además, las farmacias enfrentan altos costos de financiamiento, impuestos y mayores gastos fijos y salariales. Pero simultáneamente, el éxito de la gestión depende de factores internos, propios de cada farmacia. “Aquí es donde hay que focalizar los esfuerzos, ya que son cuestiones que, en gran medida, el farmacéutico puede controlar”, señala el especialista consultado.  

A continuación, se describen esos factores:  

En síntesis…  

Según resume Tchouhadjián, algunos de los principales objetivos de la gestión farmacéutica para este año deberían ser: