Site icon Esencia Online

Fomento a las PyMES: una oportunidad para las farmacias

Algunas medidasdestinadas a impulsarel desarrollo de lasempresas de pequeño ymediano tamaño puedenser aprovechadas porlos farmacéuticos paramejorar la rentabilidadde su negocio.

La Presidencia de la Nación yla Cámara Argentina de Comercioy Servicios trabajan endistintasalternativas orientadas a fomentarel crecimiento de la PyMes ennuestro país.

La razón es muy clara. Según los últimosdatos provistos por el Ministeriode Producción, existen en nuestropaís 856.000 empresas registradas.De ellas, 606.000 son empleadoras. Yun dato significativo es que el 99,4%(602.784 empresas) emplea a menosde 200 personas. Sólo 0,6% (3.532) tienenmás de 200 trabajadores. En definitiva,las PyMes son las empresasque mayor cantidad de personas emplean.Hoy en día son responsablesdel 65% del empleo privado formal.

El mencionado fomento a las PyMESse estructura de acuerdo a 4 pilaresfundamentales: reducir la presiónfiscal; simplificar la gestión administrativa;reducir el estrés financiero ybrindar un mayor acceso al crédito.

A continuación, se enuncian lasprincipales medidas que el Estadoestá impulsando para fomentar ysostener el crecimiento de este tipode empresas:

Por último, se promueve a un mayorfinanciamiento bajo los esquemas decrédito de inversión productiva, conlas siguientes características:

  1. Renovación por seis meses.
  2. Incremento del cupo del 14% al15,5%.
  3. Más subcupo para el financiamientodel corto plazo (del 30% al 50%).
  4. Nivel de tasa igual a 22%,

Si se analizan los detalles, se observaque las farmacias entran claramenteen el esquema señalado. Es importante,por ende, que se apoyen en estas herramientaspara poder trabajar.